Segunda vuelta en Chile: las encuestas marcan que ya hay un favorito

El próximo 14 de diciembre los chilenos definirán quién será el sucesor de Gabriel Boric. Las encuestas revelaron quién podría ser el nuevo presidente de Chile.

19 de noviembre, 2025 | 21.02

Tras las elecciones presidenciales que se celebraron el último domingo en Chile, una encuesta anticipó quién podría ganar el balotaje entre la candidata socialista, Jeanette Jara, y el representante de la derecha, José Antonio Kast. 

Jara obtuvo el 26,67% de los votos, apenas por encima de su rival,  que alcanzó el 24,19%. De esta manera, ambos deberán enfrentarse en segunda vuelta el próximo 14 de diciembre.

¿Quién gana el balotaje en Chile según las encuestas?

Una nueva encuesta de Urban Chile posicionó a Kast, candidato del Partido Republicano, como favorito para la segunda vuelta con un 45% de intención de voto frente al 35% de Jara, abanderada de la coalición oficialista de izquierda.

Según los datos del sondeo, realizado entre el 15 y 16 de noviembre, con una muestra representativa de 1500 votantes urbanos en las principales regiones del país, el 20% restante declara que no votaría o está indeciso.

Los resultados iniciales sorprendieron a los analistas dado que no se materializó el temido colapso de la izquierda, pero anticipó el resurgimiento de la ultraderecha en sintonía con otros países de la región, como Argentina. 

En regiones metropolitanas como Santiago y Valparaíso, Kast obtiene un 48% de apoyo entre votantes de clase media-alta, impulsado por su discurso de mano dura contra la delincuencia y la migración irregular. El 52% de los encuestados en zonas urbanas centrales perciben al candidato republicano como el "más idóneo" para "restauras el orden", un aumento del 8% respecto a sondeos preelectorales.

Dicho posicionamiento se contrasta con el 28% que ve en Jara una continuidad de políticas sociales progresistas, pero que son cuestionadas por su lenta aplicación. La candidata, ministra de Trabajo del gobierno saliente, enfrenta un desafío. Su campaña, con foco en pensiones dignas y equidad de género, logró resonar en primera vuelta entre mujeres y sectores populares, pero el sondeo reveló erosiones significativas.

En lo que respecta al norte minero y el sur agrícola, Jara perdió terreno: apenas cosechó un 32% de intención de voto, frente al 42% de Kast.

"Jara mantiene un núcleo duro del 35%, pero el 15% de sus votantes iniciales migraría hacia Kast por temor a una 'izquierda radical'", advirtió el informe.

El "Efecto Parisi"

El informe también incluyó un análisis cualitativo donde el 65% de los encuestados priorizó la seguridad pública por sobre las reformas sociales, atribuible al "efecto Parisi": un outsider digital capturó un voto antiestablishment que ahora fluye mayoritariamente hacia Kast.

"El enigma por el 'voto Parisi' será clave", coincidieron los analistas citados por la prensa local. "Si Jara logra reconectar con el 40% de mujeres que la apoyaron inicialmente, podría acortar la brecha a 5 puntos", proyectó el sondeo.