Le decían "La Perla del Provincial": el pueblito que busca revivir su época de grandeza

La localidad reunía indiscutible importancia a principios del siglo XX, dado su carácter de empalme ferroviario que facilitó su desarrollo.

25 de noviembre, 2025 | 10.00

Ubicado a 27 kilómetros de la ciudad de Roque Pérez y a 36 de Lobos, Carlos Beguerie intenta replicar cada año su antigua época de grandeza y convertirse en una visita obligada en una escapada de fin de semana.

Es que si bien hoy se mantiene como uno de los pueblos bonaerenses con chances por descubrir, la localidad reunía indiscutible importancia a principios del siglo XX, dado su carácter de empalme ferroviario que facilitó su desarrollo, valiéndole el mote de "La Perla del Provincial".

¿Por qué visitar Carlos Beguerie?

Carlos Beguerie funcionó como un nodo ferroviario del Ferrocarril Provincial de Buenos Aires. Desde su estación partía el ramal a Mira Pampa, y el ramal a Azul y Loma Negra.

Dado a su impronta desarrollista, logró contabilizar una de las poblaciones del interior bonaerense más sólidas con 2000 habitantes. Sin embargo, hoy, a más de un siglo, registra menos de 500 vecinos.

¿Qué hacer en Carlos Beguerie?

Como todo destino de turismo rural, la Parroquia "Nuestra Señora del Perpetuo Socorro" gana relevancia al posicionarse como eje central del casco urbano. Sin embargo, la de Carlos Beguerie destaca por su fachada esquinada, detalle repetido muy poco repetido en edificios eclesiásticos del país.

También se suman como pasos obligatorios el Museo Ferroviario La Perla, la escultura El Gaucho, la Antigua Casilla Rural y la plaza San Martín. Además, la base de campamento La Perla del Provincial, punto de encuentro para actividades educativas y recreativas.

Otro de los grandes encantos de Beguerie son sus almacenes de campo reconvertidos en restaurantes, donde cada día se celebra el sabor de lo auténtico y la ruralidad.

Para quienes desean extender la estadía, existen opciones de hospedaje como El Rebusque o La Casona de Ventos. Cada uno, con su impronta particular, ofrece calidez, detalles cuidados y una bienvenida que hace sentir al visitante como si estuviera en su casa.

¿Cómo llegar a Carlos Beguerie desde la Ciudad de Buenos Aires?

Desde la Ciudad de Buenos Aires, llegar a Carlos Beguerie es una escapada sencilla y encantadora. Primero se toma la Autopista Ricchieri, luego la Ezeiza–Cañuelas, y se sigue por la Ruta Nacional 205 hasta el desvío hacia la laguna de Lobos. Antes de llegar, se cruza por Salvador María y se continúa por el camino provincial 073-07, unos 27 km de tierra, hasta el corazón de Beguerie.