El verano 2026 está a la vuelta de la esquina y muchas personas empiezan a buscar destinos donde pasar sus vacaciones. Brasil es uno de los destinos predilectos por muchas personas, ya que tiene playas hermosas y es bastante accesible. En este marco, hay un destino que no es Florianópolis, parece sacado del Caribe y se puede llegar tranquilamente en auto desde Argentina.
A pocas horas de la frontera argentina existe una playa brasileña que deslumbra por su belleza: arena clara, agua transparente con tonalidades turquesa y una atmósfera tropical que recuerda al Caribe. Se trata de Torres, un lugar que para muchos viajeros es la forma más accesible de vivir unas vacaciones paradisíacas sin tomar un vuelo largo ni gastar de más.
Este lugar es un municipio brasileño que se encuentra en la micro región de Osório, en el estado de Rio Grande do Sul, a 197 kilómetros de Porto Alegre y a 280 km de Florianópolis. Cuenta con seis playas principales, cada una con su propio encanto. El nombre Torres proviene de su estructura geográfica: en su horizonte aparecen numerosas piedras que se asemejan a "torres que emergen del mar".
MÁS INFO
Torres se volvió cada vez más popular entre turistas argentinos porque combina buenos precios, facilidad de acceso y un paisaje de postal. Además, la zona ofrece una gran variedad de alojamientos y servicios que se adaptan a todos los presupuestos, desde posadas familiares hasta hoteles con piscina frente al mar. Todo eso, sumado a un clima cálido casi todo el año, la convierte en una escapada ideal para quienes buscan descanso, playa y naturaleza.
Mejor ruta y época para visitar Torres
La playa se encuentra a solo un tramo de auto desde Argentina, lo que permite viajar sin necesidad de vuelos internacionales y abaratar considerablemente los costos. Quienes salen desde el noreste argentino pueden cruzar por los pasos fronterizos más utilizados, como Santo Tomé–São Borja o Bernardo de Irigoyen, y continuar por ruta hasta la costa brasileña. Para quienes parten desde otras provincias, también existen vuelos a ciudades cercanas que permiten llegar rápidamente y luego completar el trayecto por carretera o transporte local.
En cuanto al clima, la mejor época para visitar es entre septiembre y marzo, cuando las temperaturas son más altas, el mar está más cálido y las lluvias disminuyen. Sin embargo, el destino es agradable todo el año: incluso en meses más frescos, suele haber días soleados y el agua conserva una temperatura templada que permite disfrutar plenamente de la playa.
