La Reserva Natural Formosa se prepara para un verano a pura naturaleza, camping y avistaje de aves

La Reserva Natural Formosa se prepara para recibir a turistas locales y extranjeros durante la temporada de vacaciones de verano, ofreciendo actividades al aire libre, senderos, miradores renovados y nuevas obras de arte.

24 de noviembre, 2025 | 13.49

La Reserva Natural Formosa, ubicada a pocos kilómetros del municipio de Ingeniero Juárez, se prepara para recibir a turistas durante la temporada de vacaciones de verano, con una variada oferta de actividades y mejoras en las instalaciones destinadas para uso y disfrute del público libre y gratuito.

Andrés Vidal, guardaparque del área protegida, confirmó en diálogo con el portal La Mañana Online que en los últimos meses se llevó a cabo un intenso trabajo de recuperación: “Estuvimos mejorando la zona de camping, los miradores, los senderos, y también los murales y esculturas para el disfrute de los visitantes”.

Entre las novedades más llamativas se encuentra la restauración de una escultura de yaguareté a tamaño real, realizada en fibra de vidrio por la artista Rosana Glücksberg. Otra pieza idéntica fue destinada al Parque Nacional Pilcomayo. Vidal destacó que la obra permite apreciar el tamaño real del felino, uno de los tres más grandes del mundo: “Es espectacular, súper recomendable para que los visitantes puedan comprender la magnitud del yaguareté de la región”.

En el área de camping, Glücksberg también intervino sobre los murales de los baños públicos. Uno de ellos represente el ambiente de duraznilla frecuentado por el yaguareté, en particular, el ejemplar fue identificado como Tanibuc, registrado por cámaras trampa y cuyo nombre fue escogido con participación de la comunidad.

El segundo mural reúne la flora y fauna característica de la reserva: aves, el emblemático tatú carreta y el oso hormiguero, entre otras especies. El guardaparque destaca la importancia de mostrar la riqueza natural de Formosa: “Cuando uno visita el área, es difícil percibir toda la biodiversidad, por eso la artista quiso reflejar en su obra lo que normalmente se puede ver en la reserva.”

Observación de aves y ciclismo

Para esta temporada, se programaron salidas de observación de aves en la zona de acampe y en el mirador Monte Adentro. También se analizan propuestas de ciclismo por los senderos más extensos, ideales para recorrer paisajes de palo santo, algarrobales y bosques mixtos hasta llegar a las lagunas.

La reserva invita además a disfrutar del área de fogones y a participar en una iniciativa en redes sociales. El guardaparque recomendó a los visitantes "sacarse fotos frente a los murales” para compartirla en las redes sociales de la Reserva.

La reserva se encuentra a unos 500 kilómetros de la ciudad de Formosa, en el extremo Oeste de la provincia, casi en el límite con Salta. El acceso se realiza por la ruta nacional 81 hasta Ingeniero Juárez; desde allí, se continúa por las rutas provinciales 39 y 9. Son unos 60 kilómetros de camino de tierra en buen estado.