Impuesto a las Ganancias: a partir de qué monto paga un trabajador en septiembre 2025

En septiembre rigen nuevos valores de referencia para el Impuesto a las Ganancias: solo tributarán quienes superen los pisos actualizados según el último ajuste semestral.

10 de septiembre, 2025 | 18.16

A partir de septiembre rigen los nuevos valores de mínimo no imponible para el Impuesto a las Ganancias, luego de la actualización semestral acordada en julio. Desde este mes, solo los salarios que superen ciertos pisos quedarán alcanzados por el tributo, con montos diferenciados según el estado civil y la cantidad de hijos.

De esta manera, los trabajadores solteros comenzarán a tributar cuando sus ingresos netos superen los $1,93 millones, mientras que en el caso de un empleado casado con dos hijos el umbral se eleva a más de $2,56 millones de bolsillo. En términos de salario bruto, los nuevos pisos fijados se ubican en torno a $2,33 millones para solteros y $3,09 millones para casados con dos hijos.

Cuánto se paga de ganancias en septiembre

Impuesto a las Ganancias: los nuevos valores en septiembre

Según la actualización aplicada con el 15,10% de inflación acumulada hasta junio, los montos que marcan el inicio de las retenciones en las liquidaciones de septiembre son los siguientes:

  • Solteros: bruto $2.329.750 – neto $1.933.690

  • Solteros con 1 hijo: bruto $2.520.530 – neto $2.092.040

  • Solteros con 2 hijos: bruto $2.711.310 – neto $2.250.380

  • Casados sin hijos: bruto $2.708.050 – neto $2.247.680

  • Casados con 1 hijo: bruto $2.898.830 – neto $2.406.030

  • Casados con 2 hijos: bruto $3.089.610 – neto $2.564.380

Estos montos son estimativos, ya que incluyen el proporcional del aguinaldo y no contemplan otras deducciones específicas. El cálculo se realizó considerando un promedio de retenciones del 17%.

Actualización semestral y liquidación anual

La normativa establece que los pisos del impuesto se ajusten dos veces al año en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Así, para la liquidación anual de abril de 2026 se aplicarán nuevos valores acumulados que elevarán los mínimos de Ganancias:

  • Solteros: bruto $2.624.920 – neto $2.178.680

  • Solteros con 1 hijo: bruto $2.839.870 – neto $2.357.090

  • Solteros con 2 hijos: bruto $3.054.820 – neto $2.535.500

  • Casados sin hijos: bruto $3.051.150 – neto $2.532.450

  • Casados con 1 hijo: bruto $3.266.100 – neto $2.710.860

  • Casados con 2 hijos: bruto $3.384.070 – neto $2.889.270

Ganancias: cuánto se paga en septiembre

Deducciones actualizadas

La suba también impacta en las deducciones personales y generales del impuesto. Para el segundo semestre del año, los valores son:

  • Ganancia Neta Imponible (GNI): $4.507.624,89

  • Cónyuge/Unión convivencial: $4.245.278,56

  • Hijos: $2.140.909,47

  • Hijos con discapacidad: $4.281.818,92

  • Deducción especial: $21.636.599,49

  • Servicio doméstico y alquileres de vivienda: $4.507.624,89

  • Primas de seguro de vida/retiro/ahorro: $573.817,13 cada una

  • Intereses hipotecarios: $20.000

  • Gastos de escolaridad: $1.803.049,96

  • Otras deducciones (cajas previsionales, donaciones, ropa de trabajo, etc.): sin límite

Con estos cambios, el Impuesto a las Ganancias se ajusta a la inflación semestral y redefine los ingresos a partir de los cuales los trabajadores deberán tributar en septiembre 2025.