Fuerte suba de la inflación de alimentos en la peor semana del Gobierno

Se trató de la inflación más alta del rubro en un mes y medio, que se dio tras la suba del dólar post elecciones en PBA.

19 de septiembre, 2025 | 13.36

La inflación en los alimentos y bebidas se aceleró fuerte durante la última semana, a la par de la suba del dólar, y cerró como la de mayor suba de precios en el rubro desde la primera semana de agosto, con incrementos liderados por los panificados, los lácteos y los huevos.

Concretamente, la tercera semana de septiembre presentó una inflación en alimentos y bebidas del 1,6% semanal, señaló el último informe de la consultora LCG, al que accedió El Destape. 

Esta fuerte suba se dio luego de cuatro semanas en las que prácticamente no hubo movimientos en los precios, ya que desde la tercera semana de agosto los índices habían oscilado entre subas de 0,1% y bajas de, como mucho, un 0,2% semanal. 

Precisamente, para encontrar una suba más alta hay que remitirse a la primera semana de agosto, cuando la inflación en alimentos fue del 2%. Se trata de la semana posterior a la fuerte suba del dólar de fines de julio, lo que parece indicar que está habiendo cierto traslado a precios del aumento del tipo de cambio, ya que lo mismo ocurrió en esta última tercera semana de septiembre tras el incremento en la divisa norteamericana posterior a la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de la provincia de Buenos Aires.

Concretamente, el mayor incremento se dio en los productos de panificación, cereales y pastas, que escalaron 5,2%, seguidos muy de cerca por los productos lácteos y huevos, con un alza del 5,1%. Más atrás se ubicaron los aceites y las frutas, ambos con una variación del 2,5%, mientras que el rubro azúcar, miel, dulces y cacao subió 1,6%.

En niveles más moderados, las bebidas e infusiones para consumir en el hogar avanzaron 1%, las comidas listas para llevar aumentaron 0,9% y los condimentos y otros productos alimenticios apenas 0,2%, según LCG.

En contraste, algunos segmentos marcaron bajas. Las carnes retrocedieron 0,1% y las verduras mostraron la caída más pronunciada de la semana, con un descenso del 3,4%.

Los alimentos y bebidas que más y menos subieron en la tercera semana de septiembre

  • Productos de panificación, cereales y pastas: +5,2%

  • Productos lácteos y huevos: +5,1%

  • Aceites: +2,5%

  • Frutas: +2,5%

  • Azúcar, miel, dulces y cacao: +1,6%

  • Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: +1,0%

  • Comidas listas para llevar: +0,9%

  • Condimentos y otros productos alimenticios: +0,2%

  • Carnes: -0,1%

  • Verduras: -3,4%