La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) difundió el calendario de pagos correspondiente a noviembre de 2025, junto con la actualización mensual de los haberes previsionales. En este mes, los jubilados y pensionados recibirán un aumento del 2,08%, en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrada por el INDEC en septiembre.
Este ajuste forma parte del esquema de actualizaciones mensuales automáticas, que se calculan tomando en cuenta la inflación publicada con dos decimales. De esta manera, los ingresos del sistema previsional nacional se adecuan al costo de vida de manera continua, aunque los bonos complementarios no están sujetos al mismo mecanismo.
Cuánto cobran los jubilados en noviembre
Con la suba del 2,08%, los nuevos valores de las jubilaciones y pensiones quedan establecidos de la siguiente manera:
-
Jubilación mínima: $333.052,70.
Con el bono extraordinario de $70.000, el total a cobrar asciende a $403.052,70. -
Jubilación máxima: $2.241.129,34.
-
Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16.
Sumado el bono, el monto total es de $336.442,16. -
Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.136,88.
Con el adicional de $70.000, el total a cobrar es de $303.136,88.
Si bien el incremento mensual ajusta los haberes según la inflación, el bono previsional de $70.000 se mantiene fijo desde marzo de 2024, sin actualización. Esto implica que el aumento real en el ingreso total de los beneficiarios puede quedar por debajo del índice de precios, especialmente para quienes perciben los montos más bajos del sistema.
Aumento ANSES para jubilados
Jubilados: quiénes cobran el bono previsional completo en noviembre
El bono extraordinario de $70.000 se acredita de manera automática junto con los haberes de noviembre. Lo reciben en su totalidad los siguientes grupos:
-
Jubilados que cobran el haber mínimo.
-
Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC).
-
Beneficiarios de la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Para los jubilados y pensionados que superen el haber mínimo, el bono se otorga de forma proporcional, de modo que la suma total (haber más bono) no supere el tope de $403.020,07. Con este mecanismo, ANSES busca mantener un piso de ingresos homogéneo y proteger a los sectores más vulnerables del sistema previsional.
Cuándo se cobra la jubilación en noviembre 2025
ANSES estableció el siguiente cronograma de pagos para jubilados y pensionados, dividido según el monto del haber:
Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo
-
DNI terminados en 0: lunes 10 de noviembre.
-
DNI terminados en 1: martes 11 de noviembre.
-
DNI terminados en 2: miércoles 12 de noviembre.
-
DNI terminados en 3: jueves 13 de noviembre.
-
DNI terminados en 4: viernes 14 de noviembre.
-
DNI terminados en 5: lunes 17 de noviembre.
-
DNI terminados en 6: martes 18 de noviembre.
-
DNI terminados en 7: miércoles 19 de noviembre.
-
DNI terminados en 8: jueves 20 de noviembre.
-
DNI terminados en 9: jueves 20 de noviembre.
Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo
-
DNI terminados en 0 y 1: jueves 20 de noviembre.
-
DNI terminados en 2 y 3: martes 25 de noviembre.
-
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 26 de noviembre.
-
DNI terminados en 6 y 7: jueves 27 de noviembre.
-
DNI terminados en 8 y 9: viernes 28 de noviembre.
