De cuánto es el bono para jubilados en mayo 2025: quiénes lo cobran

Además del aumento aplicado por la inflación de marzo, los jubilados tendrán una vez más un bono adicional. 

06 de mayo, 2025 | 19.41

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que en mayo continuará el bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados que cobran los haberes más bajos. Este refuerzo, vigente desde 2023, se suma a los haberes mensuales mínimos.

Con el bono, los montos a cobrar quedan de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima + bono: $366.481,74.

  • PUAM + bono: $307.185,39.

Además, se oficializó un aumento del 3,73% para todas las jubilaciones y pensiones, en base al índice de inflación de marzo (IPC), de acuerdo con lo establecido en el DNU 274/2024.

Jubilados: calendario de pagos para mayo

Los pagos se organizarán según la terminación del DNI y no tendrán alteraciones por feriados, ya que el 25 de mayo cae domingo.

Jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo

  • DNI terminados en 0: viernes 9 de mayo.

  • DNI terminados en 1: lunes 12 de mayo.

  • DNI terminados en 2: martes 13 de mayo.

  • DNI terminados en 3: miércoles 14 de mayo.

  • DNI terminados en 4: jueves 15 de mayo.

  • DNI terminados en 5: viernes 16 de mayo.

  • DNI terminados en 6: lunes 19 de mayo.

  • DNI terminados en 7: martes 20 de mayo.

  • DNI terminados en 8: miércoles 21 de mayo.

  • DNI terminados en 9: jueves 22 de mayo.

Anses: jubilados cobran bono en mayo.

Jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: viernes 23 de mayo.

  • DNI terminados en 2 y 3: lunes 26 de mayo.

  • DNI terminados en 4 y 5: martes 27 de mayo.

  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 28 de mayo.

  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 29 de mayo.

Bono PAMI de $44.000 para jubilados: así podés acceder

Los jubilados y pensionados afiliados al PAMI tienen una buena noticia: en mayo recibirán un bono extra de $44.000 destinado a la compra de alimentos sin TACC. Si sos celíaco o conocés a alguien que lo sea, acá te explicamos cómo tramitarlo y qué requisitos tenés que cumplir.

¿Quiénes pueden cobrar el bono de $44.000?

Este beneficio está dirigido exclusivamente a jubilados y pensionados afiliados al PAMI que tengan diagnóstico de celiaquía confirmado. El monto equivale al 27,5% de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que en marzo 2025 alcanzó los $160.393.

¿Cómo tramitar el bono de PAMI?

El trámite se puede realizar de dos formas:

  • Online: a través de la página oficial del PAMI.
  • Presencial: en los centros de atención con turno previo.

Es importante que prepares toda la documentación necesaria para evitar demoras. Si no podés hacerlo personalmente, un familiar o apoderado puede presentar los papeles por vos.

ANSES: cuánto cobran los jubilados en mayo.

Documentación necesaria para solicitar el beneficio

Para acceder al bono, tenés que presentar:

  • DNI (Documento Nacional de Identidad).

  • Credencial de PAMI vigente.

  • Último recibo de cobro de ANSES.

  • Historia clínica que acredite síntomas relacionados con la celiaquía.

  • Análisis de sangre que muestre anticuerpos antigliadina y antiendomisio.

  • Biopsia intestinal (informe de videoendoscopia digestiva alta).

  • Certificado médico que confirme el diagnóstico, firmado por un especialista.