Tras el nuevo anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de aplicar aranceles a las exportaciones de hasta 41%, las acciones y bonos argentinos se desploman hasta 3,5% este viernes. La caída se da en medio de la incertidumbre por el precio del dólar oficial, que opera este mediodía a $1380 luego de la fuerte suba del jueves. Las bolsas de Asia y Europa también muestran bajas en Wall Street, al igual que las criptomonedas.
Al inicio de la jornada, los números de los indicadores se mostraron en rojo. Mientras el S&P 500 se contrae 1,6% y el Dow Jones baja 1,47%, el Nasdaq 100 retrocede 1,83% y el Russell 2000 se desploma 3,1%.
En este contexto, el S&P Merval tuvo una caída de 1,8% a 2.278.096,860 que afectó las acciones de Edenor (-3,4%), Transener (-3,2%) y Grupo Supervielle (-3,2%). También los ADRs tuvieron descensos en distintas escalas, siendo las más abruptas las de Pampa Energía (-2,7%), Telecom (-2,6%) e YPF (-2,2%).
En tanto, en Europa, el Eurostoxx cae 2,8%; el DAX, de la bolsa de Frankfurt, baja 2,7%; el de París CAC 40 retrocede 2,8%; y el FTSE 100 de Londres cede 0,88%.
Como antesala de esta tendencia, en Asia, el Nikkei japonés había terminado con un descenso del 0,66%. En esa misma línea, también hubo mermas en el Hang Seng del mercado de Hong Kong, que cayó 1,07%, y la bolsa de Shanghái, con una baja de 0,37%.
Por su parte, las criptomonedas caen con fuerza, teniendo el Bitcoin una merma d 2,9%, hasta los US$ 114.990. Ethereum, luego de su alza en julio, cae 4,9% y se ubica en los US$ 3.613.
Cuál fue el anuncio de Trump
Este jueves, el mandatario estadounidense firmó el jueves un decreto por el que impuso fuertes aranceles a las exportaciones de entre 10 y 41% a decenas de socios comerciales, entre ellos Canadá, Brasil, India y Taiwán. También modificó los aranceles recíprocos para algunos países, informó la Casa Blanca.
Trump fijó tasas que incluyen un arancel del 35% sobre muchos bienes de Canadá, 50% para Brasil, 25% para India, 20% para Taiwán y 39% para Suiza, según el decreto. En tanto, Argentina quedó entre los países con una alícuota del 10% sobre sus exportaciones a Estados Unidos.