Monotributo: cómo hacer la recategorización, el paso a paso a seguir en ARCA

ARCA actualizó las escalas del Monotributo con un aumento del 15,1% y habilitó el período de recategorización que se extenderá hasta el 5 de agosto. Los nuevos valores impactan en las cuotas mensuales y en los topes de facturación por categoría. Paso a paso, cómo hacer el trámite.

17 de julio, 2025 | 18.00

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó la actualización de las escalas y cuotas del Monotributo, con un aumento del 15,1% correspondiente a la variación del IPC durante el primer semestre de 2025. Además, habilitó el período de recategorización obligatorio, que estará vigente hasta el martes 5 de agosto, conforme a lo establecido en la Ley 24.977 del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.

La recategorización es un trámite obligatorio para todos los monotributistas, salvo en dos casos: si mantienen la misma categoría (porque no se modificaron los parámetros) o si no han transcurrido más de 6 meses desde el inicio de actividades. El proceso tiene en cuenta los ingresos brutos anuales, el uso de local comercial, la energía consumida y la superficie afectada a la actividad.

ARCA: paso a paso para hacer la recategorización

  1. Ingresar al sitio oficial de Monotributo ARCA y acceder con CUIT y clave fiscal.

  2. Seleccionar la opción “Recategorización”.

  3. Presionar el botón “Recategorizarme” (solo habilitado en enero y julio).

  4. Verificar la categoría actual y consultar los nuevos topes.

  5. Cargar los datos requeridos: facturación de los últimos 12 meses y si se utiliza o no un local comercial.

  6. Confirmar la categoría sugerida por el sistema o corregirla si es necesario.

Este trámite también puede realizarse desde la app móvil de ARCA, y para quienes facturan electrónicamente, el sistema muestra de forma automática los ingresos acumulados del último año.

Escalas de monotributo actualizadas.

Monotributo: nuevos valores de cuotas mensuales por categoría

A continuación, los montos actualizados para cada categoría (valores diferenciados según prestación de servicios o venta de bienes muebles):

Categoría Servicios ($) Bienes ($)
A 37.085,74 37.085,74
B 42.216,41 42.216,41
C 49.435,58 48.320,22
D 63.357,80 61.824,18
E 89.714,31 81.070,26
F 112.906,59 97.291,54
G 172.457,38 118.920,05
H 391.400,62 238.038,48
I 721.650,46 355.672,64
J 874.069,29 434.895,92
K 1.208.890,60 525.732,01

Nuevos topes de facturación anual

  • Categoría A: $8.992.597,87.

  • Categoría B: $13.175.201,52.

  • Categoría C: $18.473.166,15.

  • Categoría D: $22.934.610,05.

  • Categoría E: $26.977.793,60.

  • Categoría F: $33.809.379,57.

  • Categoría G: $40.431.835,35.

  • Categoría H: $61.344.853,64.

  • Categoría I: $68.664.410,05.

  • Categoría J: $78.632.948,76.

  • Categoría K: $94.805.682,90.

Los valores completos pueden consultarse en el sitio oficial: www.arca.gob.ar/monotributo/categorias.asp

Monotributo cómo quedaron las escalas.

Medios de pago habilitados para el monotributo

El pago mensual del monotributo vence el día 20 de cada mes y debe efectuarse por medios electrónicos:

  • Volante Electrónico de Pago (VEP).

  • Homebanking.

  • Cajeros automáticos.

  • Tarjeta de crédito.

  • Débito automático.

  • Mercado Pago.

Plan de facilidades de pago

Desde el 1 de julio hasta el 30 de diciembre de 2025, ARCA habilitó un plan de pagos para regularizar deudas vencidas al 30 de abril de 2025, incluyendo cuotas de monotributo impagas.

Características del plan:

  • Cuotas mensuales, iguales y consecutivas.

  • Monto mínimo por cuota: $2.000.

  • Anticipo obligatorio del 20% del total adeudado.

¿Qué pasa si no me recategoricé?

Según el portal especializado Contadores en Red, hay dos escenarios posibles:

  • Si corresponde una categoría superior, ARCA podrá recategorizar de oficio.

  • Si corresponde una categoría inferior, el contribuyente deberá presentar un trámite digital titulado: “Monotributo – Modificación de categoría actual por error”.

Para facilitar el acceso, ARCA lanzó un buscador en línea para que los monotributistas puedan inscribirse, consultar deudas, imprimir constancias, pagar o recategorizarse de forma sencilla desde un solo sitio.

  • Con esta actualización semestral, el organismo busca mantener el régimen alineado con la inflación y garantizar una administración más ordenada y automatizada del sistema tributario simplificado.