Cuánto ganan una niñera y cuidadores de adultos en julio 2025: el salario por día y por hora

En ausencia de un nuevo acuerdo paritario, los sueldos del personal doméstico se mantienen sin cambios en julio de 2025. No obstante, el Gobierno convocó a una reunión clave para revisar las escalas salariales.

09 de julio, 2025 | 15.55

Los salarios del personal de casas particulares se mantienen sin cambios sus salarios en julio, ya que aún no se alcanzó un nuevo acuerdo en la negociación paritaria del sector. Por lo tanto, continúan rigiendo los valores fijados por la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno nacional.

Sin embargo, en las últimas horas, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares convocó a una reunión para llevar adelante la revisión de los salarios del personal doméstico de cara al segundo semestre del año, contemplando el impacto de la inflación en los ingresos del sector.

El encuentro tendrá lugar el próximo lunes 14 de julio a las 11.30, en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente del Ministerio de Capital Humano, “y en caso de ser necesario y/o solicitado mediante plataforma virtual”.

En este contexto, ¿cómo se pagaron los salarios del personal doméstico y las cuidadoras en julio?

Salario por hora de las empleadas domésticas en julio 2025

Para trabajadoras contratadas por hora o por jornada —es decir, aquellas que prestan servicios por menos de 24 horas semanales para un mismo empleador— los valores mínimos establecidos son los siguientes:

  • $2.863 por hora para personal con retiro.

  • $3.089 por hora para personal sin retiro.

En el caso de empleadas que trabajan bajo la modalidad mensual (24 horas o más semanales), los sueldos mínimos son:

  • $351.233 mensuales para quienes trabajan con retiro.
  • $390.567 mensuales para quienes lo hacen sin retiro.

Salarios cuidadores de adultos julio

Estos montos corresponden a la remuneración básica, por lo que el empleador también debe abonar conceptos adicionales establecidos por la Ley 26.844, como:

  • Aportes jubilatorios.
  • Obra social.
  • Antigüedad (1% por cada año trabajado).

Las trabajadoras domiciliadas en determinadas regiones del país reciben un adicional del 30% sobre el salario mínimo correspondiente a su categoría. Este plus aplica en las siguientes zonas:

  • La Pampa.

  • Río Negro.

  • Chubut.

  • Neuquén.

  • Santa Cruz.

  • Tierra del Fuego.

  • Antártida e Islas del Atlántico Sur.

  • Partido de Patagones (Provincia de Buenos Aires).

El salario de una niñera por hora

Cómo registrar a una empleada doméstica en ARCA

El registro de personal de casas particulares en el sistema ARCA es obligatorio, sin importar la cantidad de horas trabajadas o la modalidad de contratación. Para registrarla correctamente, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Acceder a ARCA mediante clave fiscal (se puede solicitar en AFIP si no se posee).
  2. Ingresar el CUIL de la trabajadora.
  3. Completar los datos faltantes (domicilio, condiciones de contratación, modalidad, horas, remuneración, fecha de inicio, etc.).
  4. Indicar el domicilio laboral (seleccionando uno ya declarado o cargando uno nuevo).
  5. Verificar y confirmar todos los datos antes de finalizar el trámite.

Este procedimiento asegura el cumplimiento de la normativa laboral vigente y habilita el acceso de la trabajadora a beneficios previsionales y de salud.