Luego de varios meses sin actualizaciones salariales, el Gobierno reactivó la paritaria para el personal de casas particulares y acordó una suba del 6,5% entre febrero y septiembre, más bonos no remunerativos para los meses de julio, agosto y septiembre. El ajuste fue celebrado por el gremio del sector y representa un paso importante en la recomposición salarial frente a la inflación acumulada.
El nuevo esquema impacta en las cinco categorías laborales reconocidas por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), que se encarga de fijar las escalas mínimas legales. A continuación, un detalle completo de los sueldos por categoría, tipo de retiro y jornada.
Empleadas domésticas: categorías y salarios mínimos desde julio 2025
1. Supervisores/as
Responsables de coordinar y controlar las tareas de otros trabajadores en el hogar.
-
Con retiro:
-
$3.454 por hora.
-
$430.878 por mes.
-
-
Sin retiro:
-
$3.783 por hora.
-
$479.950 por mes.
-
2. Cocineros/as
Encargados de preparar comidas del hogar.
-
Con retiro:
-
$3.270 por hora.
-
$400.310 por mes.
-
-
Sin retiro:
-
$3.585 por hora.
-
$445.613 por mes.
-
3. Caseros
Personas que residen en el domicilio donde trabajan y se encargan de su mantenimiento.
-
Sin régimen de retiro
-
$3.089 por hora.
-
$390.567 por mes.
-
4. Asistencia y cuidado de personas
Personal que presta asistencia a personas mayores, enfermas o con discapacidad.
-
Con retiro:
-
$3.089 por hora.
-
$390.567 por mes.
-
-
Sin retiro:
-
$3.454 por hora.
-
$435.246 por mes.
-
5. Tareas generales
Incluye limpieza, cocina, lavado, planchado y demás tareas del hogar. Es la categoría más común en el país.
-
Con retiro:
-
$2.863 por hora.
-
$351.233 por mes.
-
-
Sin retiro:
-
$3.089 por hora.
-
$390.567 por mes.
-
Bonos no remunerativos según carga horaria
Además de los sueldos básicos, las trabajadoras recibirán sumas fijas mensuales, definidas en carácter no remunerativo (no aportan al cálculo jubilatorio ni al aguinaldo), pero de pago obligatorio:
-
Más de 16 horas semanales:
-
$10.000 en julio
-
$9.500 en agosto y septiembre
-
-
Entre 12 y 16 horas semanales:
-
$7.000 en julio
-
$6.000 en agosto y septiembre
-
-
Hasta 12 horas semanales:
-
$4.000 por mes (julio, agosto y septiembre)
-
Ejemplo de sueldo completo:
Una empleada para tareas generales, con retiro y jornada completa (más de 16 horas), cobrará en julio 2025:
-
$351.233 (sueldo mensual)
-
+ $10.000 (bono no remunerativo)
-
= $361.233 total
El acuerdo también ajustó los valores de aportes y contribuciones que deben pagar los empleadores. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través del sistema de ARCA, habilitó el pago automático por débito, para fomentar la registración y reducir la informalidad. La próxima revisión salarial quedó programada para octubre de 2025, cuando se evaluará el impacto de la inflación y se definirán posibles nuevos aumentos.