Plazo fijo: cuál es el banco que más interés paga, en la primera semana de noviembre 2025

Los bancos aplicaron nuevos recortes en las tasas de interés para los plazos fijos en pesos, en medio de un escenario financiero que sigue ajustándose y deja menores rendimientos para los ahorristas.

03 de noviembre, 2025 | 15.00

Las tasas de interés que ofrecen los bancos para los depósitos a plazo fijo en pesos registraron una fuerte caída en la última semana, con reducciones generalizadas en prácticamente todo el sistema financiero. Las entidades, tanto públicas como privadas, ajustaron sus rendimientos en línea con las nuevas condiciones del mercado, conformando un panorama de retornos más moderados para los ahorristas.

Según un relevamiento reciente, el recorte promedio fue de 6,5 puntos porcentuales respecto de la semana anterior. La baja afectó a bancos tradicionales, provinciales, digitales y financieras. Ninguna entidad aumentó su tasa.

Plazo fijo: tasas de interés (TNA) por banco a 30 días

Principales bancos públicos y privados:

  • Banco Nación Argentina: 35%

  • Banco Provincia de Buenos Aires: 31%

  • Banco Ciudad de Buenos Aires: 32%

  • Banco de Córdoba: 36%

  • Banco del Chubut: 37,5%

  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 39%

Bancos privados nacionales y extranjeros:

  • Banco Santander Argentina S.A.: 29%

  • Banco Galicia y Buenos Aires S.A.: 31%

  • Banco BBVA Argentina S.A.: 32%

  • Banco Macro S.A.: 33%

  • Banco Comafi S.A.: 33,5%

  • Banco Hipotecario S.A.: 37%

  • Banco Mariva S.A.: 36%

Entidades financieras y bancos digitales:

  • Banco Bica S.A.: 40%

  • Banco CMF S.A.: 38%

  • Banco Voii S.A.: 40%

  • Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U.: 45%

  • Reba Compañía Financiera S.A.: 44%

  • Banco Meridian S.A.: 46%

  • Banco del Sol S.A.: 38%

  • Banco Dino S.A.: 34%

Cuál es el plazo fijo que mejor paga

Bancos con tasas estables (sin cambios):

  • Banco de Formosa S.A.: 30%

  • Banco Masventas S.A.: 35%

  • Banco Julio S.A.: 35%

  • BIBank S.A.: 35%

El Banco Meridian S.A. encabeza el ranking de noviembre 2025 con una tasa nominal anual (TNA) del 46%, seguido por Crédito Regional Compañía Financiera (45%) y Reba (44%). Estas tres entidades lideran la oferta actual de rendimientos para plazos fijos a 30 días en pesos.

El ajuste general de tasas responde a una recalibración del sistema financiero ante la menor demanda de crédito y las nuevas condiciones de liquidez. La homogeneidad en las bajas refleja el alineamiento de las entidades con las señales del mercado y la política monetaria vigente. Los ahorristas que buscan maximizar sus rendimientos deben revisar periódicamente las tasas publicadas por cada banco, ya que las diferencias actuales pueden representar varios puntos porcentuales de rendimiento anual.

Cuál es el mejor plazo fijo

Qué es un plazo fijo

Un plazo fijo es una inversión bancaria tradicional en la que una persona deposita una determinada suma de dinero durante un período de tiempo preestablecido, a cambio de recibir intereses al finalizar ese plazo.

Cómo funciona: 

  1. El ahorrista deposita dinero en el banco (por ejemplo, $100.000).

  2. Elige un plazo, que suele ir desde 30 días en adelante.

  3. Durante ese tiempo no puede retirar el dinero (salvo que se trate de un plazo fijo con cancelación anticipada).

  4. Al vencimiento, el banco devuelve el capital más los intereses generados, según la tasa nominal anual (TNA) acordada.