Plazo fijo: cuál es el banco que más interés paga en la tercera semana de octubre 2025

Los bancos volvieron a subir las tasas de los plazos fijos en pesos, con mejoras generalizadas y una fuerte competencia entre entidades tradicionales y digitales por ofrecer los rendimientos más atractivos del mercado.

13 de octubre, 2025 | 18.59

Los bancos volvieron a actualizar los rendimientos de los plazos fijos en pesos, con subas generalizadas respecto de la semana anterior. Las diferencias de TNA (tasa nominal anual) entre los bancos más y menos competitivos alcanzan un diferencial de hasta 15.000 pesos por cada millón invertido. En este relevamiento, los bancos digitales y regionales lideran el ranking con tasas que rozan el 49%.

A continuación, el detalle de las tasas actualizadas banco por banco, de mayor a menor:

  • Banco VOII S.A.49% TNA

  • Banco Meridian S.A.48% TNA

  • Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U.48% TNA

  • Reba Compañía Financiera S.A.48% TNA

  • Banco Bica S.A.48% TNA

  • Banco CMF S.A.47% TNA

  • Banco de Galicia43% TNA

  • Banco del Sol S.A.44% TNA

  • Banco de la Provincia de Buenos Aires (Cuenta DNI)48% TNA

  • Banco de la Provincia de Buenos Aires (plazo fijo tradicional)37% TNA

  • Banco de Corrientes S.A.44,5% TNA

  • Banco Hipotecario S.A.44,5% TNA

  • Banco Mariva S.A.44% TNA

  • Banco Industrial and Commercial Bank of China (ICBC)41,45% TNA

  • Banco Comafi S.A.40,5% TNA

  • Banco Credicoop Cooperativo Limitado39% TNA

  • Banco Macro S.A.39% TNA

  • Banco BBVA Argentina S.A.39% TNA

  • Banco de la Nación Argentina39% TNA

  • Banco de la Provincia de Córdoba S.A.39,5% TNA

  • Banco del Chubut S.A.39% TNA

  • Bibank S.A.40% TNA

Los bancos subieron la tasa de interés

  • Banco Provincia de Tierra del Fuego39% TNA

  • Banco Julio S.A.37% TNA

  • Banco Santander35% TNA

  • Banco Ciudad de Buenos Aires35% TNA

  • Banco Masventas S.A.30% TNA

  • Banco de Formosa S.A.30% TNA

El ranking muestra un desplazamiento claro hacia la parte alta de la tabla por parte de los bancos digitales y de capital regional, que ofrecen los mejores rendimientos del sistema financiero. Mientras tanto, las entidades de mayor volumen, como Nación, Santander o BBVA, aplicaron subas más moderadas o directamente mantuvieron sus tasas previas. Las actualizaciones reflejan la competencia creciente por captar depósitos en pesos y ofrecen a los ahorristas una oportunidad para comparar rendimientos antes de definir sus colocaciones.

Cuál es el plazo fijo que más me conviene

Qué es un plazo fijo

Un plazo fijo es una forma de inversión bancaria tradicional y segura, mediante la cual una persona deposita una determinada cantidad de dinero en un banco durante un tiempo previamente acordado (por ejemplo, 30, 60 o 90 días) y recibe a cambio un interés fijo al finalizar ese período. Durante ese tiempo, no se puede retirar el dinero sin perder los intereses pactados (a menos que el plazo fijo sea del tipo “precancelable”).