Los afiliados a las prepagas comenzaron a recibir los nuevos valores de las cuotas que deberán pagar en agosto. Las empresas de medicina privada anunciaron incrementos que irán del 1,3% al 1,9% para las cuota a aplicarse en agosto. Las subas se confirmaron luego de que el IINDEC informara que la inflación de junio fue del 1,6%.
Desde el 1° de agosto de 2025, las prepagas aumentarán sus cuotas en un promedio del 1,6%, según confirmaron las principales compañías, luego de que el rubro Salud arrojó en junio un 2,2%.
Entre abril y junio, muchas prepagas impusieron subas acumuladas muy superiores a la inflación, impactando de lleno en los afiliados que no cuentan con obra social sindical.
Los aumentos por pregaga en agosto
- Swiss Medical: aplicará una suba diferenciada de 1,3% para los planes con copagos y de 1,9% para los que no los incluyen
- OSDE: 1,93%.
- Galeno: 1,95%.
- Sancor Salud: 1,6%.
- Federada Salud: 1,6%.
- Avalian: 1,7%
- Medicina Esencial: 1,5%
- Luis Pasteur: 1,6%
- Hospital Britanico: 1,5%
- Medicus:1,8%
- Hospital Italiano: 1,6%
A partir de esta semana comenzó a funcionar una plataforma digital que permitirá a los usuarios consultar y comparar tarifas, planes y prestadores. Mediante la Resolución 645/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), las empresas estarán obligadas a informar sus tarifas en una plataforma oficial del Gobierno dentro de los cinco días posteriores a la difusión del IPC.
La iniciativa busca transparentar los valores, facilitar la comparación entre prestadoras y mejorar el acceso a la información para los usuarios. Esta medida forma parte de una serie de reformas estructurales impulsadas en el sistema de salud privado, en respuesta a los reclamos por altos costos y falta de claridad en la información.
Las empresas están obligadas a cargar mensualmente los valores de sus planes dentro de los cinco días posteriores a la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). La plataforma ya está activa en la página oficial del organismo. Según se detalló, los cuadros tarifarios incluyen precios segmentados por tipo de plan, franja etaria y región geográfica. Esto permitirá a los beneficiarios conocer y comparar opciones antes de contratar o modificar su cobertura.