El personal militar de las Fuerzas Armadas recibirá en septiembre un nuevo incremento salarial, que alcanza a todas las jerarquías del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía de Establecimientos Navales.
La actualización fue oficializada mediante la Resolución Conjunta 63/2025, publicada en el Boletín Oficial, y forma parte de un esquema de subas mensuales que se extenderán hasta noviembre, con un acumulado del 6% en el segundo semestre. Con este ajuste, los haberes de los militares suman un 20,5% de aumento total en 2025.
Cuánto cobran las Fuerzas Armadas en septiembre
Con la aplicación de este incremento, los salarios básicos para cada rango quedan de la siguiente manera:
-
Teniente General, Almirante, Brigadier General: $2.749.104
-
General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor: $2.451.595
-
General de Brigada, Contralmirante, Brigadier: $2.233.647
-
Coronel, Capitán de Navío, Comodoro: $1.956.478
-
Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro: $1.701.062
-
Mayor, Capitán de Corbeta: $1.340.154
-
Capitán, Teniente de Navío: $1.109.913
-
Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente: $987.202
-
Teniente, Teniente de Corbeta: $889.995
-
Subteniente, Guardiamarina, Alférez: $806.045
-
Suboficial Mayor: $1.374.550
-
Suboficial Principal: $1.218.571
-
Sargento Ayudante, Suboficial Primero, Suboficial Ayudante: $1.080.280
-
Sargento Primero, Suboficial Segundo, Suboficial Auxiliar: $950.227
-
Sargento, Cabo Principal: $853.088
-
Cabo Primero: $765.596
-
Cabo, Cabo Segundo: $708.603
-
Voluntario de 1ra. y Marinero de 1ra.: $645.442
-
Voluntario de 2da. y Marinero de 2da.: $597.297
Fondos y alcance de la medida
La resolución establece que el gasto será cubierto con partidas ya previstas en el Presupuesto del Ministerio de Defensa, por lo que no requiere asignaciones extraordinarias.
El incremento salarial representa un reconocimiento económico a la tarea de las Fuerzas Armadas y busca acompañar el ritmo de la inflación, mejorando el ingreso de más de 80.000 efectivos en actividad.
Policía Bonaerense: así quedan los sueldos con el aumento de octubre 2025
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó un nuevo incremento salarial para la Policía Bonaerense, que impactará en los haberes liquidados en septiembre y se cobrará en los primeros días de octubre. La medida apunta a mejorar el poder adquisitivo de los efectivos en el actual contexto inflacionario.
Cuándo se verá reflejado el aumento
De acuerdo con lo informado por la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de las Policías Bonaerenses, la primera liquidación se destinará a la entidad previsional, por lo que los agentes verán el impacto real del aumento a partir de los sueldos que perciban en octubre.
“El segundo día hábil de octubre se hará efectiva la escala de haberes pautada para agosto”, indicó el organismo, que además publicó las nuevas escalas salariales por jerarquía en su sitio web.
Cuánto cobrarán los policías bonaerenses
Con la actualización, los sueldos netos se ubicarán en un rango que va desde:
-
$921.368 para oficiales, en los rangos iniciales.
-
$3.288.054 para superintendentes, en la cima de la pirámide salarial.
Los montos finales dependerán de la antigüedad, jerarquía y adicionales que correspondan a cada agente.
Este aumento se suma al ajuste escalonado del 10% que ya se había otorgado en mayo y julio. Desde el Ministerio de Seguridad bonaerense confirmaron que continuarán monitoreando la evolución de los salarios y el contexto económico para definir nuevas actualizaciones en lo que resta del año.