Cuánto cobra un trabajador de seguridad privada en septiembre 2025

Los trabajadores de la seguridad privada cobran con la nueva escala salarial definida en la última paritaria. El acuerdo estableció aumentos escalonados y mantuvo adicionales por presentismo, viáticos y particularidades regionales, que completan el salario conformado vigente.

09 de septiembre, 2025 | 17.10

Con el inicio de septiembre, los vigiladores comenzaron a percibir sus haberes bajo la nueva escala salarial definida en la paritaria firmada entre la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) y la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI). El acuerdo, enmarcado en el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 507/07, fijó aumentos escalonados para el trimestre julio-septiembre que ya impactan en los sueldos básicos y en los adicionales.

Cómo quedó el sueldo de un vigilador en septiembre

La actualización de este mes se dio con un incremento del 0,8% sobre el básico, completando el esquema de subas que había comenzado en julio (1%) y continuado en agosto (0,9%).

Con este último tramo, el sueldo básico de un vigilador general quedó en $808.600, al que se suman el adicional por presentismo y el viático no remunerativo, alcanzando así un salario conformado bruto de $1.411.000.

Cuánto cobra empleados de seguridad.

El convenio también mantuvo adicionales específicos, que reconocen las particularidades de la actividad:

  • Adicional aeroportuario: $109.555.

  • Adicional Neuquén: $62.325.

  • Adicional vacacional: $17.950 por cada día de vacaciones (hasta 21 días).

Además, se incorporó al básico una suma remunerativa fijada en febrero y se integraron las sumas no remunerativas otorgadas en julio y agosto, aunque estas no impactan en presentismo, antigüedad, aguinaldo ni horas extras.

Escala empleados de seguridad.

Un acuerdo bajo la pauta oficial

La paritaria se negoció bajo la pauta salarial establecida por el Gobierno, que limitó los incrementos mensuales a menos del 1% durante este trimestre. Así, los vigiladores completaron el ciclo de aumentos con el nuevo piso que rige desde septiembre, mientras se preservaron los beneficios y adicionales ya reconocidos en el convenio.

En un sector caracterizado por la alta rotación de turnos y la necesidad de cobertura constante, el presentismo y los viáticos siguen siendo claves dentro de la estructura salarial, al igual que los adicionales que contemplan particularidades regionales y de actividad.

Los incrementos se aplicaron de manera escalonada:

  1. En julio, el aumento fue de 1%, lo que significó un refuerzo inicial sobre el sueldo básico.
  2. En agosto, el ajuste alcanzó el 0,9%, manteniendo la pauta de actualización gradual.
  3. En septiembre, con el último 0,8%, se completó el cronograma establecido en julio.

De esta forma, el total de las subas acumuladas en el período conformó la base salarial que rige desde el 1 de septiembre de 2025. La paritaria contempló la diferenciación entre conceptos remunerativos y no remunerativos. La suma no remunerativa otorgada en julio y agosto se integró al básico en septiembre, pero se aclaró que no correspondía considerarla para calcular adicionales.