El personal de Gendarmería Nacional Argentina percibirá en agosto los mismos sueldos que el mes anterior, ya que no se publicó una nueva resolución con ajustes salariales. Así lo establece la Resolución 520/2025 del Ministerio de Seguridad, que mantiene vigentes los valores fijados previamente para todas las jerarquías de la fuerza.
Mientras se aguarda una eventual actualización, los montos netos aproximados que cobra un gendarme en actividad son los siguientes:
-
Comando General: $2.450.784,12
-
Comando Mayor: $2.231.058,65
-
Comando Principal: $2.002.882,21
-
Comandante: $1.647.941,04
-
Segundo Comandante: $1.352.156,75
-
Primer Alférez: $1.140.882,28
-
Alférez: $1.013.487,16
-
Subalférez: $921.351,97
-
Suboficial Mayor: $1.425.709,78
-
Suboficial Principal: $1.290.235,17
-
Sargento Ayudante: $1.172.941,08
-
Sargento Primero: $1.066.310,04
-
Sargento: $969.372,77
-
Cabo Primero: $881.247,99
-
Cabo: $801.134,48
-
Gendarme: $728.304,10
-
Gendarme II: $662.094,62
A estos valores se suman adicionales específicos para quienes ocupan cargos de mayor responsabilidad:
-
Director Nacional: $349.158,11
-
Subdirector Nacional: $314.941,35
Además, el personal que desempeña funciones en prevención barrial accede a un ingreso especial adicional.
Salarios: las fuerzas federales también tendrán aumento en agosto
Luego de establecer un incremento escalonado en los sueldos del personal de las Fuerzas Armadas (FFAA) y romper el techo paritario, el Ministerio de Seguridad volvió a actualizar los haberes y los suplementos de los efectivos de las cuatro fuerzas federales. Se dará en etapas desde junio a noviembre y tendrá en cuenta haberes básicos, suplementos, compensaciones y otros beneficios.
El aumento a las fuerzas de seguridad es del 7 por ciento en este caso. Si se toman los incrementos que tuvieron desde principio de año, llevan una suba superior al 10 por ciento. La suma queda lejos del 1% que el gobierno nacional le otorga a los empleados públicos de ATE y UPCN, sin embargo no llega a superar a la inflación.
A través de la Resolución 944/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo estableció una escala de haberes con el objetivo de “reconocer la capacidad, responsabilidad y dedicación” de las fuerzas de seguridad. "Que reconozca una adecuada jerarquización en relación con la capacidad, responsabilidad y dedicación que demanda la correcta ejecución de su actividad", se indicó en el texto, que lleva la firma de la titular de Seguridad, Patricia Bullrich.
Cómo quedan los números de tres cargos distintos en cada fuerza a partir del 1 de agosto:
- Gendarmería Nacional: un Gendarme recibirá un sueldo básico de $757.078,81, un Suboficial Mayor $1.482.038,43 y un Comandante General $2.547.612,64.
- PFA: un Agente tendrá un salario de $848.917,24, un Suboficial Mayor $1.654.299,55 y un Comisario General $2.801.281,95.
- PNA: un Cabo Primero recibirá $916.065,40, un Oficial Principal $1.185.957,62 y un Prefecto General $2.547.612,64.
- PSA: un Oficial Mayor cobrará $692.976,99, un Subinspector $ 896.056,86 y un Comisionado General $1.361.655,03.
Cómo quedan los salarios en las FFAA
Del más bajo al más alto, tres sueldos a partir del 1 de agosto:
- Un Voluntario 2da y un Marinero 2da tendrá un sueldo básico de $590.214.
- Un Capitán y un Teniente de Navío recibirá $1.096.752.
- Un Teniente General, un Almirante y un Brigadier General cobrarán $2.716.506.