Cuánto gana un programador en Argentina 2025: el salario que cobra

La carrera de programación se afianza como una buena alternativa para aquellos a los que le gusta la computación. Cómo estudiar y cuánto cobran en mayo. 

09 de mayo, 2025 | 10.46

La carrera de programación se afianza como una de las profesiones con mejor salida laboral y sueldos más competitivos en Argentina. En 2025, los programadores son algunos de los trabajadores mejor remunerados del país, gracias a una creciente demanda y una oferta aún limitada de talento calificado.

¿Qué hace un programador?

Un programador se encarga de diseñar, escribir y mantener el código que permite que los programas, aplicaciones y sitios web funcionen correctamente. Puede especializarse en distintos campos, como desarrollo web, aplicaciones móviles, videojuegos, inteligencia artificial, sistemas embebidos, entre otros. Además, debe conocer lenguajes de programación, bases de datos, frameworks y herramientas de desarrollo, y trabajar en equipo con diseñadores, testers y otros desarrolladores.

Salarios de programadores en mayo.

Sueldos promedio de programadores en Argentina:

  • Junior: $800.000 a $950.000.

  • Semisenior (2 a 6 años de experiencia): $1.586.000.

  • Senior (más de 6 años de experiencia): $3.500.000 promedio, con picos que alcanzan los $5.500.000.

Ingresos según especialización:

  • Front-End (interfaces web): $1.000.000 a $1.250.000.

  • Back-End (lógica del servidor): $1.100.000 a $1.550.000.

  • Full Stack (ambos mundos): $1.350.000 a $3.250.000.

  • Programador Móvil (apps para celulares): $850.000 a $1.350.000.

  • Programador de Videojuegos: $1.050.000 a $2.000.000.

  • Especialistas en tecnologías específicas: $1.400.000 a $2.900.000.

  • Programadores en Inteligencia Artificial y Machine Learning: $1.400.000 a $3.000.000.

  • Líder Técnico o Arquitecto de Software: $4.800.000 a $7.500.000.

Uno de los perfiles más buscados y mejor pagos del mercado es el del desarrollador Senior especializado en Java, que suele encabezar los rankings salariales. Una gran ventaja del rubro es que muchos programadores argentinos trabajan en modalidad remota para empresas internacionales. En esos casos, los ingresos se dolarizan: entre USD 2.100 y USD 3.500 mensuales, superando ampliamente el promedio nacional.

Cuánto cobra un programador en mayo.

Dónde se puede estudiar Programación en Argentina

En Argentina, hay una gran variedad de lugares donde se puede estudiar programación, tanto de forma gratuita como paga, presencial u online. A continuación se detalla las principales opciones según tipo de formación:

Universidades públicas (gratuita y con título oficial)

  • UBA (Universidad de Buenos Aires)

    • Carreras: Licenciatura en Ciencias de la Computación (Exactas), Ingeniería en Informática (FIUBA).

    • Modalidad: Presencial.

  • UTN (Universidad Tecnológica Nacional)

    • Carreras: Ingeniería en Sistemas, Tecnicaturas, Cursos cortos.

    • Sedes en todo el país.

  • UNLP (La Plata), UNC (Córdoba), UNR (Rosario), UNQ, UNGS, etc.

    • Ofrecen: Licenciaturas en informática, tecnicaturas y cursos de extensión.

Plataformas educativas y bootcamps (en su mayoría pagos)

  • Coderhouse

    • Modalidad: Online en vivo.

    • Cursos: Desarrollo web, Data Science, Python, React, etc.

    • Enfocado en: inserción laboral rápida.

  • Henry

    • Modalidad: Online.

    • Modelo: "Pagás cuando conseguís trabajo".

    • Intensivo: Full Stack en pocos meses.

  • Egg Cooperation

    • Programas gratuitos y pagos.

    • En alianza con provincias y municipios.

  • Educación IT, Acámica (ahora Digital House), Alkemy, Soy Henry, Platzi (latinoamericana)
    • Amplia variedad de cursos online y bootcamps intensivos. Programas gratuitos y pagos.