Paritarias empleados de comercio en septiembre 2025: qué pasa tras la suba del dólar

En septiembre rige el segundo tramo del aumento del 6% acordado por FAECyS, que se aplica en cuotas del 1% mensual sobre los básicos de junio y se complementa con una suma fija no remunerativa de $40.000. 

11 de septiembre, 2025 | 17.07

La suba del dólar oficial, que rozó el techo de la banda cambiaria no modifica por ahora las escalas salariales de los empleados de comercio. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) tiene cerrado su acuerdo paritario hasta enero de 2026, por lo que en septiembre se aplica el segundo tramo del incremento previsto sin cambios adicionales.

El acuerdo firmado establece un aumento total del 6% entre agosto de 2025 y enero de 2026, distribuido en tramos del 1% mensual no acumulativo, calculados sobre los básicos de junio. Además, incluye una suma fija no remunerativa de $40.000, que impacta en adicionales como presentismo, antigüedad y aguinaldo, y que recién pasará a integrar el básico en febrero de 2026.

En septiembre, los trabajadores perciben el segundo tramo del 1% de aumento, sin modificaciones derivadas de la volatilidad cambiaria.

Cuánto cobran los empleados de comercio.

Empleados de comercio: escalas salariales vigentes en septiembre

Con el segundo incremento aplicado, los básicos de convenio quedan de la siguiente manera:

  • Maestranza A: $1.107.113,92

  • Administrativo A: $1.118.262,61

  • Cajero A: $1.121.977,32

  • Auxiliar A: $1.121.977,32

  • Auxiliar Especializado A: $1.130.900,38

  • Vendedor A: $1.121.977,32

Salarios empleados de comercio.

El único escenario que podría modificar las escalas en los próximos meses es que FAECyS convoque a una reapertura de la paritaria, algo que suele evaluarse si la inflación se acelera y amenaza con licuar los incrementos ya acordados. Por ahora, el gremio mantiene vigente el esquema firmado, por lo que la devaluación no genera un aumento automático en los salarios.

Empleados de comercio: cómo es el aumento salarial acordado por el gremio

El sindicato de Empleados de Comercio y las cámaras empresarias del sector sellaron un incremento salarial del 6%, calculado sobre las escalas de remuneraciones básicas vigentes. Para el cálculo se toman como referencia los valores de junio de 2025, incluyendo los porcentajes no remunerativos vigentes hasta ese mes, según detalla Ignacio Online.

El aumento se aplica de manera escalonada, distribuyéndose en tramos del 1% mensual, que se incorporan a partir de:

  • Julio 2025: +1%

  • Agosto 2025: +1%

  • Septiembre 2025: +1%

  • Octubre 2025: +1%

  • Noviembre 2025: +1%

  • Diciembre 2025: +1%

A este esquema se suma el pago de una asignación fija no remunerativa de $40.000 por mes durante todo el segundo semestre de 2025, de la siguiente manera:

  • Julio: $40.000

  • Agosto: $40.000

  • Septiembre: $40.000

  • Octubre: $40.000

  • Noviembre: $40.000

  • Diciembre: $40.000

Esta suma impacta en conceptos como presentismo y antigüedad, y será incorporada al salario básico recién a partir de febrero de 2026.