Paritarias trabajadores rurales: cuánto cobran en mayo 2025

El Gobierno oficializó el aumento que recibirán los trabajadores rurales que alcanza el 7% en tres meses. 

20 de mayo, 2025 | 16.34

Los trabajadores rurales reciben una nueva actualización salarial en el mes de mayo como parte del acuerdo escalonado alcanzado entre empleadores y representantes gremiales. El entendimiento, oficializado a través de la Resolución 74/2025, estableció un aumento progresivo del 3,8% en marzo, 2,2% en abril y 1% en mayo, sobre los sueldos mínimos del sector.

¿Cuánto cobra un trabajador rural en mayo?

Con la aplicación del último tramo del acuerdo, el sueldo mínimo mensual de un peón general —la categoría base del sector— se fijó en $828.764,25.

Sueldo por categoría en mayo

Trabajadores jerárquicos

  • Puestero: alrededor de $900.000.

  • Capataz: $1.001.247,52.

  • Encargado: $1.054.539,25.

Trabajadores especializados

  • Peón único / cabañas / haras / cultivos especiales / ovejeros: $849.857,13.

  • Oficios rurales (albañiles, jardineros, cocineros, herreros, mecánicos): $882.250,21.

  • Ordeñadores de tambo / con funciones de carreros: cerca de $882.000.

  • Tractoristas y maquinistas agrícolas: $919.617,12.

  • Mecánicos tractoristas: superan el millón de pesos, en línea con capataces.

Salarios trabajadores rurales

Bonificaciones adicionales

  • Antigüedad: 1% del salario básico por cada año trabajado (hasta 10 años), y 1,5% para antigüedad superior.

  • Zona desfavorable: 20% adicional para quienes trabajan en Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Sube la prestación por desempleo para trabajadores rurales

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) dispuso un nuevo incremento en la prestación por desempleo, destinado a quienes trabajaron en el sector rural y se encuentran sin empleo. A partir de mayo de 2025, el monto máximo del beneficio pasa a ser de $260.000, mientras que el mínimo se eleva a $130.000, lo que representa una suba del 13% respecto a la última actualización.

Desde el organismo destacaron que este nuevo valor equivale al 83% del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), lo que fortalece los ingresos de los trabajadores en contextos de mayor vulnerabilidad laboral.

De acuerdo con Renatre, desde marzo de 2024 hasta la fecha la prestación creció un 270%, superando ampliamente la inflación acumulada del período (150%). “Esta diferencia refleja una recuperación sostenida del poder adquisitivo de los beneficiarios”, señalaron.

Cuánto cobra por categoria los trabajadores rurales

Además de los valores generales, el beneficio contempla bonificaciones regionales:

  • 20% adicional para quienes residan en Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

  • 10% adicional para trabajadores de Neuquén y Río Negro.

¿Qué incluye el sistema de prestación por desempleo rural?

El programa, dirigido a trabajadores rurales registrados que cumplan con los requisitos de acceso, no solo contempla la asistencia económica, sino que además incluye:

  • Cobertura médico-asistencial.

  • Servicio de sepelio.

  • Acceso a las asignaciones familiares de ANSES (cuando corresponde).

  • Programas de capacitación laboral.

Cómo acceder o consultar

Para más información, los interesados pueden comunicarse:

  • Por WhatsApp: +54 9 11 2279-0400.

  • Por teléfono: 0-800-777-7366.

  • En la web: www.renatre.org.ar

  • O acercarse a la delegación, agencia o boca de entrega más cercana.