Alianzas, acuerdos y desacuerdos: así es el mapa electoral de los Milei

El presidente y su hermana forjaron entendimientos en las distintas jurisdicciones de cara a las elecciones nacionales. El PRO y la UCR, los socios predilectos. En algunas provincias, primó el purismo. Letra chica y devoluciones de gentilezas.

08 de agosto, 2025 | 09.14

En el marco del cierre de alianzas de cara a las elecciones legislativas nacionales, La Libertad Avanza (LLA) selló acuerdos con el PRO en los dos de los principales distritos y alianzas en otras provincias con gobernadores de la Unión Cívica Radical (UCR). En otros, el partido de los hermanos Javier y Karina Milei tendrá que ir en solitario, por acuerdos o desacuerdos con otros espacios. 

Elecciones 2025: en qué provincias LLA acordó con otros espacios

El acuerdo que parecía imposible se logró: la Ciudad de Buenos Aires tendrá alianza entre LLA y el PRO. Si bien no hubo foto, Karina Milei, titular del partido oficialista, informó del entendimiento con el fundador del sello amarillo, Mauricio Macri.

"La alianza LLA es mucho más que un acuerdo electoral, es la confirmación de que ningún interés personal ni político está por encima de nuestro compromiso con el futuro de los argentinos", publicó la hermana del Presidente. El partido mileista, que tiene como referente en territorio porteño a Pilar Ramírez, le había propinado una dura derrota al PRO de Mauricio y Jorge Macri en las elecciones legislativas capitalinas.

Del otro lado de la General Paz, el acuerdo estaba destinado a ser. Hoy, el propio Javier Milei bajó al conurbano bonaerense para sacarse una foto con sus candidatos a legisladores por la provincia de Buenos Aires en La Matanza. La puesta en escena incluyó buzos violetas, incluso para los del partido amarillo, y banalización del Nunca Más.

La foto incluyó también a Karina Milei, el armador de LLA en Provincia, Sebastián Pareja, su similar del PRO, Cristian Ritondo, el diputado y potencial candidato del oficialismo José Luis Espert y la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. ¿La inclusión de la funcionaria adelanta su candidatura a senadora por la Ciudad?

LLA llegó a un acuerdo en Córdoba con el Frente Cívico, liderado por el senador Luis Juez, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), y Primero La Gente.

Juez amagó con sumarse a LLA, aunque siempre se mostró cercano a Milei, que lo reconoció como "amigo". La alianza no incluye el PRO, que se encuentra en litigio entre la conducción nacional de Macri y la provincial, en manos del diputado Oscar Agost Carreño, de buena sintonía con el oficialismo cordobés de Martín Llaryora y Juan Schiaretti.

Queda la incógnita de qué sucederá con el sector de la UCR que lidera el diputado nacional Rodrigo De Loredo. El jefe de la bancada radical en la Cámara baja apuro la prolongación del mandato del titular del comité provincial, Marcos Ferrer, para sortear la interna.

Sin embargo, el sector de Ramón Mestre (hijo) fue a la justicia, que ordenó ir a la interna. Ante esto, De Loredo bajó su lista.

La semana pasada, el gobernador radical Alfredo Cornejo anunció el acuerdo con Javier y Karina Milei en Mendoza. Según comentaron fuentes mendocinas, el oficialismo provincial aceptó el pliego de condiciones de la gran hermana: cabeza de lista propio, boleta violeta y denominación LLA.

La claves es la boleta provincial, que llevará la denominación Cambia Mendoza + La Libertad Avanza y tendrá mayoría de legisladores del oficialismo mendocino. "Gobernabilidad para los dos", comentaban fuentes que pueden hablar por Cornejo. 

El gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio arribó a un acuerdo con Karina Milei para conformar la alianza. Incluirá al PRO UCR, el MSE y los partidos FE y Libertario.

"Hoy decidimos ir juntos aquellos que apostamos por un futuro mejor para nuestro país y nuestra querida provincia", informó el mandatario del partido amarillo en sus redes.

El espacio de los Milei acordó con el PRO en La Pampa, según reportan desde LLA.  En Tierra del Fuego, el sello de los Milei también irá en acuerdo con el partido amarillo, más el Republicano de Tierra del Fuego y el Libertario. La provincia más austral elegirá senador y pica en punta el referente local Agustín Coto

En Misiones, LLA anunció un acuerdo con el PRO (referenciado en el ex senador Humberto Schiavoni), el Partido Libertario y el sello Algo Nuevo.

Pese a una negociación tensa, el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, acordó con los Milei. La alianza que liderará el jefe provincial de la UCR incluye a su partido y al PRO, Acción Chaqueña y Bases y Principios de Chaco. El oficialsmo provincial puja para que Víctor Zimmerman renueve su escaño en el Senado.

Milei con Luis Juez

Elecciones 2025: en qué provincias LLA va sola

En Santa Fe, el PRO es parte del espacio que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro. De hecho, el mandatario radical impulsa a su vice del partido amarillo, Gisela Scaglia, como cabeza de lista de diputados nacionales. Así las cosas, LLA irá en soledad y, según trascendió, apostará a la diputada karinista Romina Diez para que vuelva a presentarse.

En Corrientes, LLA no llegó un acuerdo con el gobernador Gustavo Valdés y enfrentará al mileismo. Tampoco en Chubut, donde el gobernador Ignacio Torres encabezó la denominada tercera vía. También irán solos en Jujuy, donde gobierna el radicalismo de Carlos Sadir y su jefe político y antecesor, Gerardo Morales. Este oficialismo también ingresó en el espacio de los mandatarios provinciales.

También LLA va sola en La Rioja, donde conduce el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, una de los hombres de confianza de Karina Milei. Lo propio hará el mileismo de Santiago del Estero, donde el referente local es el ex secretario Parlamentario de la Cámara de Diputados, Tomás Figueroa. También irán sin socios en Neuquén, donde es referenta la diputada nacional Nadia Márquez.

En Salta el mileismo iba solo con uno de los primeros socios de Milei, Alfredo Olmedo, como número puesto para la boleta de senadores. Según versiones periodisticas, en San Juan no habría alianzas de LLA, conducido en la provincia por el diputado José Peluc, con otras fuerzas.

En San Luis, el gobernador Gustavo Poggi anunció que Ahora San Luis no pondrá listas para las elecciones nacionales. Un acuerdo tácito del jefe provincial para que LLA compita en los comicios a diputados nacionales. Una devolución de gentilezas, ya que la cúpula nacional del mileísmo no le dio chapa oficial a ninguna de las boletas identificadas con Milei en los comicios provinciales, en los que arrasó el oficialismo puntano.