Así podés usar ChatGPT Atlas, el navegador con IA que le compite a Chrome

El navegador de OpenAI incluye un modo agente que permite al chatbot ejecutar automáticamente diversas tareas.

04 de noviembre, 2025 | 20.11

OpenAI presentó ChatGPT Atlas, su nuevo navegador web con ChatGPT integrado, que promete cambiar la forma en que navegamos por Internet. La herramienta combina las funciones clásicas de un navegador con el poder de la inteligencia artificial (IA) generativa, posicionándose como un fuerte competidor de Google Chrome, Safari y otros proyectos impulsados por IA como Comet o Perplexity.

Según la compañía liderada por Sam Altman, Atlas busca transformar la experiencia online al ofrecer un “superasistente” que entiende el contexto del usuario y lo ayuda a cumplir sus objetivos sin salir del navegador. En lugar de limitarse a mostrar páginas, el sistema interpreta, resume, genera contenido y ejecuta tareas dentro de la misma ventana.

Un navegador con memoria y asistencia integrada

A diferencia de los navegadores tradicionales, ChatGPT Atlas cuenta con una memoria integrada que recuerda el historial y las interacciones del usuario, lo que permite ofrecer resultados y recomendaciones personalizadas. OpenAI asegura que esta función es opcional y que cada persona mantiene el control total sobre qué datos se guardan o eliminan.

El navegador incluye un botón llamado “Pregunta a ChatGPT”, que divide la pantalla para consultar directamente al asistente sobre la página visitada. Desde ahí se pueden pedir resúmenes, análisis, textos relacionados o automatizar tareas, todo sin cambiar de pestaña.

Entre sus novedades más destacadas figura el modo agente, una herramienta que permite que ChatGPT realice acciones por cuenta del usuario. Por ejemplo, puede buscar productos, completar formularios o recopilar información para un informe laboral. Sin embargo, esta función —por ahora en fase beta— está disponible solo para los planes Plus, Pro y Business, y cuenta con restricciones de seguridad para evitar abusos o riesgos de privacidad.

Privacidad, seguridad y disponibilidad

OpenAI garantiza que los historiales de navegación no se usan para entrenar modelos de IA sin consentimiento explícito. También ofrece un modo incógnito, controles parentales y opciones para limitar la recolección de datos.

La idea es que sea un “superasistente” que entiende el contexto del usuario y lo ayuda a cumplir sus objetivos sin salir del navegador.

Por el momento, ChatGPT Atlas está disponible para macOS, y se espera su llegada a Windows, iOS y Android en las próximas semanas. Los usuarios pueden descargarlo desde la web oficial de OpenAI e importar fácilmente sus datos desde Safari u otros navegadores.

Con este lanzamiento, OpenAI apuesta a que ChatGPT Atlas se convierta en el navegador de referencia para quienes buscan una experiencia más inteligente, personalizada y segura en la web.