Igual a Escocia, pero en Argentina: el increíble rincón de Tucumán que parece sacado de Europa

Se trata de una ciudad que se encuentra a una hora de San Miguel de Tucumán y es perfecta para quienes buscan descansar rodeados de naturaleza. 

04 de noviembre, 2025 | 20.20

Entre los diferentes destinos con aires europeos en Argentina, existe un rincón único que se destaca por su parecido con Escocia: Villa Nougués. Se trata de un lugar que se encuentra a menos de 50 kilómetros de San Miguel de Tucumán y es ideal para hacer una escapada en un entorno natural increíble. 

Villa Nougués, el rincón tucumano que parece sacado de Europa

Villa Nougués es una localidad del Departamento Lules, que se destaca por sus cerros verdes y su arquitectura estilo europeo que incluye casas grandes y una iglesia de piedra estilo neogótico, construida en 1918. Se trata de un rincón ideal para quienes buscan hacer una escapada y desconectar de la rutina rodeados de naturaleza que es fundamentalmente popular en verano. 

Su histórica arquitectura y la icónica iglesia de piedra estilo neogótico hace que Villa Nougués parezca un pueblo europeo

La ciudad se fundó a comienzos del siglo XX y tiene un pasado histórico que involucra a los jesuitas y transcurrió hace más de 300 años. Desde su inauguración el sitio ha sido elegido por las familias más ricas de Tucumán, en sus casas se celebraron recepciones en honor de ilustres visitantes. Por ejemplo, Villa Nougués contó con el paso del expresidente de los Estados Unidos, Theodore Roosevelt, en 1913, y el Príncipe de Piamonte, Humberto de Saboya, luego convertido en el Rey Humberto II de Italia, en 1924.

Qué actividades se pueden hacer en Villa Nougués

Actualmente, es elegido por cientos de turistas que buscan descansar en entornos naturales, con arquitecturas históricas y, además, disfrutar de deliciosos platos locales. Entre las principales actividades para hacer en Villa Nougués se encuentran:

  • Conocer la iglesia de Villa Nougués: inaugurada en 1918, se trata de una capilla estilo gótico que conserva su estructura original de piedras a la vista y parece sacada de un pueblo europeo.
  • Conocer el casco histórico: muchas de las casas y edificios antiguos fueron diseñados por el arquitecto Juan Hlawascek, todavía hoy mantienen jardines amplios y son joyas paisajísticas ideales para recorrer. Entre sus atractivos se encuentran la gruta de la Virgen de Lourdes y el Puente colgante. Como también las plazas, locales, emprendimientos comerciales, un anfiteatro a cielo abierto y la cascada del río Noque.

Muchas de las casas y edificios antiguos de Villa Nougués fueron diseñados por el arquitecto Juan Hlawascek

  • Hacer senderismo y desconectarse: además de los accesos vehiculares, los visitantes pueden andar en bicicleta o recorrer los alrededores, para explorar los senderos dentro del bosque. 

Cómo llegar a Villa Nougués

El rincón tucumano está a menos de una hora de San Miguel de Tucumán. Desde la capital tucumana se puede llegar mediante la Ruta Provincial 301, hasta llegar a su intersección con la Ruta Provincial 338. Allí, se deben recorrer otros 17 kilómetros por un camino de montaña repleto de curvas cerradas.

Se puede acceder en auto, en bicicleta, a pie, a caballo, se trata de una experiencia en sí misma, ya que durante el recorrido la maravillosa vegetación y las imponentes vistas de la ciudad deslumbran con paisajes únicos.