El diputado libertario Julio Moreno Ovalle defendió la reforma laboral del oficialismo: "Es actualización de leyes"

El diputado libertario defendió la propuesta de reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional, calificándola "no de reforma, sino de modificación". Acusó además a la prensa nacional de querer "generar malestar" sobre el tema.

04 de noviembre, 2025 | 20.20

El diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) por la provincia de Salta e integrante de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Julio Moreno Ovalle, acusó a la prensa de "atomizar la opinión pública", con el objetivo de "generar un malestar en la población" contra la ley de reforma laboral que quiere impulsar el oficialismo. En diálogo con el equipo de El Destape 1070,  explicó que no se trata de una reforma. sino de "un aggiornamento o modificación". También celebró el dictamen que obtuvo el Gobierno sobre el proyecto de ley de presupuesto.

"Estamos en un proceso de reactivación de la economía. Hay que tener paciencia, esto no se soluciona de un día para el otro", explicó el diputado violeta mientras defendió la reforma laboral que impulsa el Ejecutivo. "No va a haber reforma laboral, sino una actualización de las leyes laborales", afirmó Ovalle, a lo que sumó que "hay una mala interpretación del proyecto de reforma laboral". 

"Dicen que va a haber jornadas laborales de no sé cuántas horas, pero no se va a modificar nada", señaló el legislador, a lo que sostuvo que "el trabajador va a mantener sus derechos". Acusó a los medios de comunicación de generar confusión sobre el tema, al decir que "la prensa quiere generar un malestar en la población sobre la reforma laboral". "Dicen que va a haber jornadas laborales de no sé cuántas horas, pero no se va a modificar nada", sostuvo Ovalle, aunque cuando se le preguntó sobre la modalidad de horas en la jornada laboral ante la posibilidad de incorporar un "banco de horas" como el que explicó el secretario de Trabajo, Julio Cordero, el diputado negó saber qué dice el proyecto: "No sé si va a haber banco de horas en el proyecto, la verdad es que no lo conozco".

"La prensa tiene que dejar de atemorizar a la opinión pública", concluyó Ovalle sobre este punto.

Ovalle sobre el dictamen en Diputados para la ley de Presupuesto 2026: "Estamos contentos y conformes"

El diputado violeta celebró por otro lado el dictamen que obtuvo el Gobierno en Diputados para el proyecto de ley de Presupuesto, que se debatiría en diciembre a partir del reacomodamiento de los bloques parlamentarios.

"Por un voto de diferencia, ya tenemos dictamen de mayoría. Obviamente, lo que sigue después es tratarlo en el recinto y que lo voten todos los diputados. No sabemos si será en sesión ordinaria o extraordinaria, pero el hecho de haber tenido dictamen de mayoría nos da un plus y le agradecemos por eso a todos los diputados amigables y al PRO, que apoyaron nuestro dictamen de mayoría. Estamos contentos y conformes de haber obtenido este dictamen de mayoría", sostuvo Ovalle.

"Entre las prioridades de nuestra política presupuestaria tenemos como importante el equilibrio fiscal sostenido, mientras que en otros presupuestos se privilegiaban primero los gastos", afirmó Ovalle sobre la diferencia entre la propuesta del Gobierno y la de los demás bloques -como Unión por la Patria y el Frente de Izquierda-.

"La oposición no habló en ningún momento de no aprobar el presupuesto, pero sí de hacer varias modificaciones. Eso nos da un plus de que vamos a tener presupuesto, como la palabra indica, es una estimación de los ingresos y egresos que vamos a tener", agregó el legislador libertario, a lo que recalcó el peso del bloque peronista al resaltar que "Unión por la Patria no dijo que no va a aprobar el Presupuesto". Buscó querer mostrarse abierto a posibles modificaciones de la oposición: "Bienvenida sea una oposición constructiva.

Señaló también que hay voluntad en el Ejecutivo de volver a entablar diálogo con los gobernadores. "Hay espíritu de abrir la negociación con los gobernadores. El hecho de que el Presidente haya convocado a la mayoría de los gobernadores creo que es un paso importante para lograr un diálogo constructivo y ver las necesidades que puedan tener todos los gobernadores y sus provincias", afirmó Ovalle.

"El presupuesto fue hecho con anterioridad y hay variables que se van a ir modificando", sostuvo Ovalle. "El Presupuesto no es una cosa real, es algo que se va modificando permanentemente", agregó, a lo que sumó que "sobre el número finito del Presupuesto no podemos hablar". 

Ovalle sobre el Presupuesto y las provincias: "Todas tendrán que ajustar"

El diputado también hizo hincapié en la postura oficial, que según él es que "todas las provincias van a tener que hacer los ajustes, porque va a haber una reforma fiscal muy importante donde las provincias van a tener que ajustar sus presupuestos a las recaudaciones reales que pueda llegar a haber".

Sobre la provincia de Buenos Aires, el diputado calificó que "bastante deficiente en este momento" el panorama provincial. "El gobernador habla de que siempre hubo superávit fiscal, pero si vamos a los hospitales y las escuelas y vemos cuáles son las necesidades... así cualquier provincia puede tener superávit fiscal", sostuvo.

Respecto al futuro económico nacional para el año próximo, Ovalle advirtió que "vamos a tener una inflación cercana a un 10%, un crecimiento del PBI entre 4 y 5% y un superávit financiero de 0,3% del PBI, pero lo que tiene que entender la gente es que son cálculos estimativos, no es una cosa real".

Julio Moreno Ovalle, sobre el estado del Gobierno: "Nos apoya el 51%"

El diputado concluyó en el escenario político del Gobierno nacional tras las elecciones, al cual describió como positivo al asegurar que "nos apoya el 51% de la población argentina". Respecto a su posición sobre la agenda política oficialista, Ovalle sostuvo que a él "lo han votado para que apoye el proyecto de Javier Milei".

"Yo voy a apoyar la política de Javier Milei. Decida lo que él decida, yo lo voy a apoyar", concluyó eufórico Ovalle.