Clima hoy y pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo será el martes 4 de noviembre

El clima en Córdoba para este martes 4 de noviembre presentará una jornada marcada por la inestabilidad y las altas probabilidades de lluvias.

04 de noviembre, 2025 | 00.05

El clima en Córdoba para este martes 4 de noviembre se presenta con condiciones cambiantes y una marcada inestabilidad a lo largo de la jornada. El pronóstico del tiempo anticipa temperaturas templadas a cálidas y probabilidades elevadas de lluvias, configurando un día que combinará momentos soleados con posibles chaparrones.

Inestabilidad y posibles lluvias durante la jornada

Según el pronóstico del tiempo, se espera un martes con cielo parcialmente nublado y alta posibilidad de precipitaciones en distintos momentos del día. La probabilidad de lluvias alcanza el 90%, lo que indica un panorama de inestabilidad que podría incluir lloviznas intermitentes o tormentas aisladas, especialmente durante la tarde.

El viento soplará desde el sector sudeste (SSE) a una velocidad promedio de 6 km/h, aportando cierta humedad y contribuyendo a la sensación de inestabilidad atmosférica. Estas condiciones podrían generar variaciones en la nubosidad y breves mejoras, aunque el predominio del día será húmedo y algo inestable.

Temperaturas templadas a cálidas y ascenso térmico

El clima en Córdoba mostrará un leve ascenso de temperatura respecto a los días anteriores. La mínima se ubicará en torno a los 15 °C, mientras que la máxima alcanzará los 29 °C, generando un ambiente templado por la mañana y cálido hacia el mediodía y la tarde.

El aumento térmico estará acompañado por una humedad moderada a alta, lo que podría intensificar la sensación térmica en horas de mayor radiación solar. Si bien la inestabilidad se mantendrá durante gran parte del día, se prevé que los intervalos sin lluvias permitan temperaturas más agradables y un respiro entre las precipitaciones.

Panorama general del clima en Córdoba

El clima de los primeros días de noviembre en Córdoba se caracteriza por la transición hacia condiciones más cálidas, con un incremento progresivo en la temperatura y mayor presencia de humedad. Este patrón atmosférico genera jornadas variables, donde los períodos soleados pueden alternarse con chaparrones y tormentas de corta duración.

La combinación de aire cálido y humedad propicia el desarrollo de nubosidad convectiva, responsable de las precipitaciones típicas de esta época del año. Los especialistas anticipan que este comportamiento se mantendrá en los próximos días, con una tendencia hacia temperaturas elevadas y condiciones que favorecerán la formación de lluvias dispersas.

Las temperaturas agradables y el viento leve del sudeste conforman un día de transición hacia un período más cálido

Perspectiva para los próximos días

Tras la inestabilidad de este martes, el pronóstico del tiempo sugiere una leve mejora hacia mediados de semana, aunque no se descartan nuevas lluvias aisladas. Se espera que las temperaturas continúen en ascenso, consolidando un ambiente cada vez más veraniego, con máximas que podrían superar los 30 °C hacia el fin de semana.

De este modo, el mes de noviembre se perfila con un panorama típico de primavera avanzada en la región, combinando calor, humedad y lluvias intermitentes. Estas condiciones marcan el inicio de la antesala del verano, con jornadas cálidas pero aún variables en materia de estabilidad atmosférica.