El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó el inicio de un periodo de inestabilidad en el territorio argentino durante la primera semana de noviembre 2025.
Con máximas que este lunes 3 tocarán los 34° C en Cuyo y en las zonas serranas de Córdoba, al igual que en el extremo norte de Salta, Formosa y centro de Santiago del Estero, las condiciones climáticas en el país encontrarán desde el miércoles una nueva barrera de lluvias y viento del suroeste que impedirán el asentamiento de las altas temperaturas.
MÁS INFO
¿Cómo estará el clima durante la primera semana de noviembre 2025?
Las precipitaciones en Argentina acompañarán el desarrollo de los próximos cinco días hábiles: para el martes se esperan lluvias en el AMBA y centro de la provincia de Buenos Aires, Córdoba y sur de Santa Fe, mientras que el jueves se replicará escenario en Río Negro, Mendoza, San Luis, San Juan, Santiago del Estero, Entre Ríos, Corrientes, Chaco y Misiones.
A partir del jueves comenzará a cruzar una profunda vaguada en niveles medios y altos de la troposfera, desde la zona central de Chile, ingresando a la región cuyana, para posteriormente desplazarse hacia el noreste del país, según especificó el meteorólogo Christian Garavaglia en Meteored.
Alerta amarilla en 8 provincias de Argentina
El SMN activo este lunes 3 de noviembre la alerta amarilla en ocho provincias de Argentina por viento zonda y tormentas.
El primer fenómeno hará su eclosión en el transcurso de la jornada en localidades de Mendoza y San Juan. "El área será afectada por viento Zonda con velocidades estimadas entre 30 y 45 km/h con ráfagas que podrían alcanzar los 75 km/h. Podrá provocar reducción de la visibilidad, aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas", amplió el organismo en su reporte matutino.
Las precipitaciones, en tanto, se desarrollarán en el sur de la provincia de Buenos Aires y Córdoba, y norte de La Pampa y Mendoza, mientras que casi la totalidad de San Luis será receptora de las lluvias.
