El presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y penal formarán parte del temario de las sesiones extraordinarias del Congreso, que serán pedidas por el presidente Javier Milei. ¿La nueva conformación de los bloques del oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) en las Cámaras esperan sacar esos cuatro expedientes sensibles en las tres últimas semanas del año?
Si bien todavía no está el llamado formal, fuentes parlamentarias confirmaron que el llamado a sesiones extraordinarias será desde el 11 al 31 de diciembre. Meter los cuatro proyectos en tres semanas, con todo el camino legislativo que incluye sanción en Diputados, Senado y paso previo por sus respectivas comisiones, es más que ambicioso.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
Sin embargo, diciembre sería una primera estación. "Estamos convencidos de que en extraordinarias vamos a poder aprobar todo”, afirmó Manuel Adorni en una entrevista en AM Rivadavia, en sus primeras horas como jefe de Gabinete, aunque no descartó potenciales llamados a extraordinarias en enero o febrero.
Voces de LLA del Senado directamente creen que es "imposible" sancionar todo en las tres últimas semanas del 2025. "Con dictaminar o conseguir alguna media sanción, estarán hechos. Creo que presupuesto podrían sacarlo y arrancar con lo demás", conjeturaron.
MÁS INFO
"Por ahí trabajan durante noviembre, como para tener un poco avanzados los temas. El presupuesto va a salir, y alguna de las otras tres reformas seguramente también", calcularon desde las inmediaciones de una bancada aliada al oficialismo de LLA en Diputados.
El presupuesto para el ejercicio 2026 es el único de los expedientes que no tiene que pasar por comisiones: ya tiene dictamen y está presto a tratarse en Diputados. El titular de Hacienda y Presupuesto, Bertie Benegas Lynch, puso su doble firma para que el expediente de LLA sea el de mayoría y pueda superar al de Unión por la Patria, que era de rechazo. El tercer dictamen era de Encuentro Federal, que incluía leyes vetadas por Milei y un incremento a las jubilaciones.
Cuentan desde uno de los bloques de la oposición que hubo conversaciones para avanzar en un pedido de sesión para la semana que viene, aprovechando los últimos días con la conformación actual de Diputados, más desfavorable para LLA. "Nadie cree tener el número, ni para el quorum ni para aprobar alguno de los dictámenes", se lamentaron, para luego conjeturar que el oficialismo puede sacar el presupuesto en la semana del 14 al 18 de diciembre, la última antes de navidad y año nuevo.
Con el recambio legislativo, LLA tendría cerca de 96 diputados y 20 senadores, aunque estos números están todavías en movimiento hasta que los que pertenezcan a partidos aliados definan dónde se sentarán. A esto hay que sumarle los principales socios del oficialismo, el PRO y la Unión Cívica Radical.
La Casa Rosada comenzó a reunir a su nueva tropa legislativa, en reuniones realizadas ayer y hoy de las que participaron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el propio Milei, antes de partir, una vez más, a Estados Unidos. Los encuentros tuvieron como objetivo arengar a diputados y senadores actuales y entrantes y remarcarles el respaldo a la agenda parlamentaria del Presidente, aunque se los podría caracterizar como protocolares. "Había gente que ni siquiera se conocía entre sí", comentó uno de los participantes de uno de estos encuentros.
