Paritarias UTA: cuánto cobra un chofer de colectivo en agosto 2025: el salario que gana

En el marco de las paritarias de la UTA, los choferes de colectivos del AMBA comenzaron a percibir aumentos salariales escalonados que se aplicarán entre julio y noviembre de 2025. En agosto, el salario básico ya refleja la segunda actualización del convenio. 

19 de agosto, 2025 | 18.04

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias del transporte llegaron a un acuerdo paritario que fija aumentos salariales para los choferes de colectivos de corta y media distancia del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El convenio establece un incremento del 11,5% a aplicarse de manera escalonada entre julio y noviembre de 2025, en el marco del convenio colectivo de trabajo 460/73.

Cuánto cobra un chofer de colectivos en agosto

El acuerdo salarial definió una escala progresiva para los haberes básicos de los choferes. Tras el aumento inicial en julio, que llevó el sueldo a $1.588.000, en agosto de 2025 el salario básico de un chofer de colectivo asciende a $1.600.000. Este valor no contempla adicionales como presentismo o antigüedad, por lo que el ingreso final de cada trabajador puede variar. La escala continuará en octubre con $1.612.000 y en noviembre con $1.682.000, consolidando así la mejora pactada en la mesa de negociación.

Un acuerdo con la UTA atravesado por tensiones

La discusión salarial no estuvo exenta de tensiones. Por un lado, el esquema de subsidios estatales condiciona de manera directa los costos de las empresas del sector. Por otro, dentro de la UTA persisten internas sindicales que históricamente generan conflictos y que en esta oportunidad amenazaban con derivar en medidas de fuerza.

Sin embargo, la firma del convenio entre la conducción gremial encabezada por Roberto Fernández y las cinco cámaras empresarias del transporte logró desactivar el riesgo de paros, al menos en el corto plazo.

Salarios de chofer de la UTA.

En la negociación intervinieron las principales cámaras del transporte urbano: la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA), la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA).

Por el lado gremial, participaron el secretario General de la UTA, Roberto Fernández, y el secretario Adjunto, Jorge Kiener. Según los voceros sindicales, el acuerdo garantiza "sostener el poder adquisitivo de los salarios" y a la vez otorga previsibilidad a las empresas del sector.

Cuánto cobran los choferes en agosto con aumento.

El acuerdo tiene validez únicamente para los choferes que prestan servicios en el AMBA, donde rige un esquema de subsidios diferente al que se aplica en otras regiones del país. Esta particularidad suele generar tensiones en el sector, ya que los incrementos salariales negociados en el área metropolitana no siempre son replicables en provincias con menor respaldo estatal.