Tarjeta Alimentar con aumento en noviembre 2025: de cuánto es el monto

En noviembre, la Tarjeta Alimentar mantiene los mismos valores y continúa siendo una herramienta clave para garantizar el acceso a una alimentación básica y saludable.

30 de octubre, 2025 | 16.19

La Prestación Alimentar, más conocida como Tarjeta Alimentar, mantiene sin cambios sus valores durante noviembre de 2025, según confirmaron fuentes del Ministerio de Capital Humano.

La asistencia económica, destinada a garantizar el acceso a alimentos básicos para los sectores más vulnerables, no tuvo aumento este mes y conserva los mismos importes vigentes desde octubre. A pesar de ello, el programa sigue siendo una herramienta central de las políticas sociales del Gobierno nacional, enfocada en mejorar la nutrición infantil y el bienestar de las familias de bajos ingresos.

Cuánto se cobra de tarjeta alimentar.

Montos de la Tarjeta Alimentar en noviembre

Los montos varían según la cantidad de hijos o la composición del grupo familiar:

  • Familias con un hijo o beneficiarias de la Asignación por Embarazo: $52.250

  • Familias con dos hijos: $81.936

  • Familias con tres o más hijos: $108.062

Estos valores se acreditan mensualmente y solo pueden utilizarse para la compra de alimentos y bebidas en comercios habilitados. El objetivo es reforzar la seguridad alimentaria y promover una alimentación saludable para niñas, niños y adolescentes.

Cuánto se cobra de tarjeta alimentar en ANSES.

Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar

El beneficio está destinado a grupos familiares con menores a cargo y titulares de determinadas prestaciones sociales. Pueden recibirlo:

  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 17 años.

  • Embarazadas a partir de los tres meses que cobren la Asignación por Embarazo.

  • Personas con hijos con discapacidad que perciban la AUH, sin límite de edad.

  • Madres que cobran una Pensión No Contributiva para madres de siete hijos o más.

Desde 2021, el alcance del programa se amplió progresivamente y hoy abarca a familias con hijos hasta los 17 años.

Cómo se obtiene la Prestación Alimentar

No es necesario realizar ningún trámite. La asignación se otorga automáticamente, luego de un cruce de datos entre la ANSES y el Ministerio de Capital Humano.

Para asegurarse de recibir el beneficio, los titulares deben mantener actualizada su información personal y familiar en la plataforma Mi ANSES, ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Cuándo se cobra en noviembre la Tarjeta Alimentar

La Tarjeta Alimentar no tiene un calendario de pagos propio, ya que se acredita junto con la prestación principal de cada beneficiario —AUH, Pensión No Contributiva o Asignación por Embarazo—. Por eso, las fechas de cobro coinciden con el cronograma habitual de pagos de la ANSES correspondiente al mes de noviembre.

Compatibilidad con otras prestaciones

Una ventaja significativa de la Tarjeta Alimentar es su compatibilidad con otras prestaciones sociales. Las familias que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE) pueden acceder simultáneamente a este beneficio alimentario sin que se genere ninguna superposición o conflicto en los pagos. Cabe destacar que la AUH sí experimentará un incremento en noviembre, alcanzando un monto total de $119.713,23, con un 80% que se deposita mensualmente ($95.770,58) y el 20% restante que se liquida al presentar la libreta con los controles de salud y educación correspondientes.