YPF continúa avanzando en su proceso de modernización con la inauguración de un nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) en la ciudad de Neuquén. Este centro de operaciones, destinado al monitoreo en tiempo real de sus campos de petróleo y gas, representa un salto estratégico hacia una gestión más eficiente, segura y productiva.
La sala, de 400 metros cuadrados, fue presentada por el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, junto al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente local, Mariano Gaido, en un evento que reunió también a autoridades municipales y provinciales.
“Vamos a seguir trabajando para transformar a YPF en la mejor empresa de desarrollo no convencional del mundo”, destacó Marín durante la inauguración.
Con 54 puestos de trabajo y un equipo de 129 personas organizadas en turnos rotativos, el RTIC permite operar las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Desde allí se supervisan más de 2.000 pozos, más de 100 instalaciones productivas, unos 300 recursos de campo conectados mediante antenas Starlink, 290 camiones, 8 equipos de pulling y una demanda eléctrica que supera los 90 megavatios .
Además, se recolectan más de 1,5 millones de variables del campo en tiempo real y se procesan imágenes de más de 150 cámaras distribuidas en distintos puntos de las operaciones.
Pero no se trata sólo de tecnología. El nuevo RTIC introduce un modelo innovador de trabajo basado en células operativas multidisciplinarias, donde profesionales de distintas áreas analizan datos y toman decisiones en tiempo real. Esto permite mayor agilidad, mejor coordinación y optimización de los recursos.
Con este lanzamiento, YPF ya suma cinco centros de operaciones en tiempo real en el país, consolidando una estrategia que busca posicionar a la compañía como líder global en eficiencia y transformación digital en el sector energético.