El periodista Roberto Navarro se refirió a las elecciones para elegir legisladores en la Ciudad de Buenos Aires que se realizaron este domingo 18 de mayo y detalló que, de cada 100 ciudadanos porteños habilitados para votar, "15 votaron a Manuel Adorni y 14 a Leandro Santoro". En ese sentido, cuestionó que el espacio de La Libertad Avanza (LLA) se crea "la nueva hegemonía", luego de que el oficialismo presentara un triunfo electoral "con una importancia que no tiene".
"¿Eso es todo lo que tienen?", cuestionó Navarro. Y lanzó: "En el mejor momento, con el apoyo del establishment local e internacional, con el apoyo de los medios, con el FMI, con anuncios de último momento, haciendo trampa con Inteligencia Artificial y con el precio de un dólar que desangra al país, lo votaron solo 15 de cada 100".
El director de El Destape remarcó la histórica baja participación en las elecciones en CABA al asegurar que "casi la mitad" de la ciudadanía "no fue a votar". El 53% de participación en estos comicios está muy por debajo del 69,7% del 2003, la que era la más baja hasta hoy. Le sigue el 70,2% de los comicios de 2007. Además, representa una caída de 20 puntos porcentuales con respecto a los comicios de 2023. Es la elección más baja desde que se elige legislador.
Navarro afirmó que "hay un cantidad de gente que no quiere ir a votar al peronismo, pero tampoco a Milei" y remarcó que "el caos que genera" el Presidente "con ese discurso loco lastima" al sistema democrático. Y apuntó: "La enorme insatisfacción democrática, fruto del mismo neoliberalismo, está golpeando a la democracia".
Elecciones 2025 en CABA: resultados de los comicios y cómo quedaron las bancas
Manuel Adorni de LLA se impuso por el 30,13%, seguido de Leandro Santoro de Es Ahora Buenos Aires con el 27,35%, Silvia Lospennato de Primero Buenos Aires (PRO) con el 15,92%. En el cuarto lugar, Horacio Rodríguez Larreta de Volvamos Buenos Aires cosechó el 8,08%. La izquierda quedó quinta con el FIT con más del 3% y Ramiro Marra, el radicalismo de Martín Lousteau y Paula Oliveto de la Coalición Cívica no llegan al umbral mínimo del 3% para ingresar legisladores.
La ciudad quedó dividida en dos: el Norte y parte del Centro votó mayoritariamente a los libertarios y el Sur por Santoro. El PRO, que en términos absolutos hizo una mala elección, en términos de escaños terminó ganando debido a la dispersión de sus ex aliados.
MÁS INFO
La fuerza que puso más legisladores en juego fue Unión por la Patria (UP) con 8 lugares y, luego, LLA, con 7. Después, le seguía Juntos por el Cambio con 6, pero con la ruptura con Horacio Rodríguez Larreta y la Coalición Cívica, cada uno se jugaba 2 bancas; y la UCR renovaba tres legisladores. La izquierda del FIT puso en juego otros dos escaños sobre tres que tenía, mientras que el resto de los bloques tenían monobloques que arriesgaban y, además, algunas representaciones que se podían quedar si lugar. Más allá de esta situación, con los resultados de este domingo 18 de mayo, lo más importante pasa por cómo quedó la Legislatura en la Ciudad de Buenos Aires.
LLA ganó 11 bancas en la Legislatura porteña, Unión por la Patria -con la presencia de Leandro Santoro y el nuevo espacio Es ahora Buenos Aires- ganó 10, el PRO ahora sin Larreta y Bullrich sumó 5, Volvemos Buenos Aires con Horacio Larreta como principal candidato se anotó 3, mientras que el FIT ganó 1. Con estos resultados, la Legislatura queda de la siguiente manera.