Un parque clave para el desarrollo energético
El Quemado será el parque solar más importante del país, con una capacidad instalada de 305 MW, más de 510.000 paneles bifaciales distribuidos en una superficie de 400 hectáreas, y una proyección de generación de energía limpia capaz de abastecer a más de 230.000 hogares.
Actualmente, la obra tiene un grado de avance del 57%, con más de 50.000 paneles ya montados. La construcción, a cargo de YPF Luz, genera más de 700 empleos directos en la provincia de Mendoza.
Visita oficial y respaldo al proyecto
Durante la recorrida, Marín y Cornejo estuvieron acompañados por autoridades de EMESA (Empresa Mendocina de Energía) y del Ministerio de Energía y Ambiente provincial. La visita reforzó el compromiso conjunto entre el sector público y privado para impulsar las energías limpias y posicionar a Mendoza como un polo energético estratégico en Argentina.
“Este parque no solo es una inversión clave en generación renovable, también es un símbolo del camino que debemos seguir para transformar nuestra matriz energética”, aseguró Horacio Marín.
Un proyecto estratégico bajo el RIGI
El Quemado forma parte del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), lo que le otorga estabilidad normativa y fiscal, además de atraer financiamiento internacional para acelerar la transición energética. En paralelo, YPF Luz continúa desarrollando otros parques solares y eólicos en distintas regiones del país, reforzando su posicionamiento como líder en energías renovables.