Mendoza bajará regalías petroleras a cero para 3000 pozos inactivos para tentar inversiones

El anuncio lo hizo el gobernador Alfredo Cornejo en un evento petrolero en Texas (EE.UU.). Será para nuevas licitaciones. No aplicará para todas las áreas petroleras.

08 de mayo, 2025 | 16.34

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, anunció que la provincia planea reducir a cero las regalías petroleras para alrededor de 3.000 pozos que actualmente están inactivos. Se trata de perforaciones realizadas en campos maduros que hoy no están produciendo. La intención es lanzar licitaciones para atraer nuevas inversiones para producir petróleo convencional.

Cornejo realizó el anuncio este miércoles en una visita a Texas, el estado donde se produce el 42% del petróleo de Estados Unidos. El gobernador participó de un evento petrolero, donde tuvo reuniones con directivos de la industria de ese país. Además, se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson, según difundió la gobernación en un comunicado oficial.

“Estamos presentando oportunidades concretas a inversores con una política activa de incentivos fiscales, licitaciones en marcha y cero regalías en pozos inactivos”, destacó Cornejo en Estados Unidos. La intención de la gobernación de Cornejo con la política de “regalías cero” es implementar un plan para atraer inversiones en petróleo ante las desventajas que tiene respecto a otras provincias como Neuquén, que es el corazón de Vaca Muerta.

Sin embargo, en Texas, Cornejo también se animó a promocionar a la provincia en su potencial desarrollo de la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, que Mendoza comparte con Neuquén. El gobernador indicó que el 30% de Vaca Muerta está en territorio mendocina.

Regalías cero

Fuentes provinciales explicaron a El Destape que “la intención es bajar a cero las regalías petroleras para los operadores que inviertan en estas áreas. Es una política para levantar la producción de crudo”.

Las regalías petroleras en Mendoza van del 5% al 12%, dependiendo el área y por los distintos niveles de inversión y producción. Por tal motivo, desde la provincia aclararon que “no se va a aplicar regalías cero para toda la provincia, sino para este grupo de más de 3.000 pozos inactivos”.

Mendoza no es la única provincia que planea implementar una política de bajar regalías. También se suman Chubut, que en abril le bajó las regalías al 12% a la petrolera Pecom en el área convencional El Trébol, que tiene una producción en declino desde hace tiempo.

Por su parte, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, también analiza reducir las regalías para las áreas convencionales que cedió YPF.