Nutrifor: cómo funciona la empresa formoseña que fortalece la producción alimentaria a nivel regional

La empresa entregó alimentos a 200 mil estudiantes de todos los niveles educativos, con una inversión aproximada de 100 millones de pesos, equivalente a 10 mil kilos de productos.

03 de agosto, 2025 | 15.00

El Gobierno de Formosa puso en marcha una nueva ronda de distribución de alimentos elaborados por la empresa provincial Nutrifor, destinados a 200 mil estudiantes de todos los niveles educativos, con una inversión aproximada de 100 millones de pesos. En total, se entregarán diez mil kilos de productos, elaborados íntegramente con materia prima local en la planta estatal ubicada en el Parque Industrial.

La distribución comenzó este viernes 1º de agosto en Capital, Misión Laishí, Villafañe, El Colorado, Villa Dos Trece y Pirané, para luego extenderse a todas las localidades del territorio provincial.

El ministro de Cultura y Educación, Julio Aráoz, destacó el valor de esta política pública: “Nutrifor es una empresa del Estado, nos pertenece a todos. Allí trabajan estudiantes formoseños que se formaron en nuestro sistema educativo, que eligieron el desarrollo tecnológico, la ingeniería en alimentos y la nutrición, y hoy conforman equipos de trabajo que desarrollan productos de primerísima calidad”.

Aráoz también subrayó la visión del gobernador Gildo Insfrán en materia de inclusión y equidad: “Periódicamente nuestro Gobernador plantea nuevos desafíos. En primer lugar, la equidad territorial, llegando a las diecinueve delegaciones zonales. Formosa es la única provincia del país que sostiene un programa nutricional que acompaña a la educación, compuesto por comedor escolar y copa de leche durante los doce meses del año, con participación activa de las familias, docentes y directivos”.

Además, el ministro agradeció a toda la comunidad educativa por los resultados obtenidos en las pruebas Aprender y destacó que los equipos técnicos ya trabajan para profundizar mejoras en áreas claves como la enseñanza de las matemáticas.

Por su parte, Guillermo Escobar, director del Parque Industrial, valoró el impacto de este plan: “Nutrifor no solo refuerza la nutrición de nuestros estudiantes, sino que permite el crecimiento de una empresa estatal que surgió antes de la pandemia. Empezamos con cinco escuelas de la Capital y, gracias a la decisión del Gobernador, hoy llegamos a toda la provincia”.

La importancia de Nutrifor en la provincia

La planta de Alimentos Nutritivos Formosa (Nutrifor) mantiene la entrega de productos destinados a diversos programas provinciales, según confirmó su gerente Walter Maldonado. La planificación realizada en diciembre permitió asegurar un stock suficiente para abastecer la demanda en enero, lo que garantiza así la continuidad del servicio.

En ese marco, Maldonado explicó que las previsiones adoptadas durante el mes de diciembre permitieron a la empresa contar con una reserva de productos clave como mate cocido, leche chocolatada fortificada y mermeladas. Estos insumos se distribuyen principalmente al Ministerio de la Comunidad para el Plan Nutrir y otros programas provinciales.

Además, remarcó que se prevé un incremento en las partidas destinadas a la Copa de Leche, programa coordinado por el Ministerio de Cultura y Educación. Esta ampliación responde a la necesidad de cubrir la demanda de programas nacionales que dejaron de recibir asistencia del Gobierno central. En este sentido, Nutrifor también abastece al Ministerio de Desarrollo Humano (MDH), que recientemente solicitó una partida de leche fortificada y prevé nuevos pedidos a lo largo del año.

La empresa reafirmó su finalidad de abastecer de productos destinados a la seguridad alimentaria en la provincia. La meta, según Maldonado, es cumplir con la demanda del Estado provincial en cuanto a Copa de Leche, el Plan Nutrir y el Ministerio de Desarrollo Humano, con su Plan de Seguridad Alimentaria".