La OMS advierte del aumento de la resistencia a los antibióticos

13 de octubre, 2025 | 09.36

Una de cada seis infecciones bacterianas confirmadas en laboratorio es resistente a los tratamientos con antibióticos, afirmó el lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pidió un uso más responsable de estos medicamentos.

La resistencia a los antibióticos aumentó en alrededor del 40% de las muestras monitoreadas, dijo la agencia de salud de la ONU en un informe basado en datos de más de 100 países entre 2016-2023.

"La resistencia a los antimicrobianos está superando los avances de la medicina moderna, amenazando la salud de las familias en todo el mundo", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado que acompaña al informe.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"Debemos utilizar los antibióticos de forma responsable y asegurarnos de que todo el mundo tiene acceso a los medicamentos adecuados, a diagnósticos de calidad garantizada y a vacunas".

En todo el mundo, la resistencia a los antibióticos es directamente responsable de más de un millón de muertes anuales. Aunque los cambios genéticos en los patógenos forman parte de un proceso natural, la actividad humana, como el uso indebido y excesivo de antibióticos para controlar las infecciones en humanos, animales y plantas, está acelerando ese proceso.

Los niveles más altos de resistencia a los antibióticos se registran en zonas del sur de Asia y Oriente Medio, donde aproximadamente una de cada tres infecciones notificadas es resistente, según la OMS.

En África, la resistencia al tratamiento de primera elección para algunos tipos de bacterias presentes en infecciones del torrente sanguíneo que pueden causar sepsis, fallo orgánico y muerte, supera ya el 70%, según la OMS.

Con información de Reuters