La escalada de ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra la Reserva Federal podría tener efectos en cadena sustanciales y globales en los mercados financieros y la economía real, dijo el responsable de política monetaria del BCE Olli Rehn en un discurso el jueves.
La incertidumbre en torno a la autoridad monetaria más importante del mundo, la Reserva Federal, ha aumentado este año, ya que Trump ha criticado repetidamente a su presidente, Jerome Powell, y el lunes anunció que despedía a una de sus gobernadoras, Lisa Cook.
La independencia de la Fed se ha mantenido como un principio inviolable desde la década de 1980, dijo el gobernador del Banco de Finlandia.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
"Ahora, sin embargo, este principio se tambalea gravemente. Esto podría tener importantes repercusiones globales tanto en los mercados financieros como en la economía real", afirmó Rehn.
Dijo que los europeos deberían tomar medidas para reforzar la confianza mundial en el euro como moneda segura, a fin de evitar un deterioro similar de la autonomía de los bancos centrales en Europa.
"No es una mera coincidencia que la inflación de la zona euro se sitúe ahora en el objetivo del 2%. De hecho, está relacionado con la toma de decisiones independiente del banco central", afirmó.
Aunque el crecimiento de la zona del euro ha demostrado ser más resistente de lo esperado, Rehn afirmó que la inflación se ralentizará por debajo del objetivo del 2% a corto plazo, debido al abaratamiento de la energía, la fortaleza del euro y la ralentización de la inflación de los servicios.
"En el Consejo de Gobierno del BCE seguimos de cerca la situación económica y estamos preparados para actuar en caso necesario", dijo Rehn.
Con información de Reuters