A través del Plan Angelelli, la provincia de La Rioja realizó una nueva entrega habitacional en Colonias de Malligasta, en el departamento de Chilecito. Además firmó convenios para ampliar el alcance del plan en otras localidades. Desde el Gobierno provincial se destacó la continuidad de las políticas públicas locales en contraste con el ajuste de Nación por decisión del presidente Javier Milei.
El acto contó con la presencia de la diputada nacional Gabriela Pedrali que, junto al intendente de Chilecito, Rodrigo Brizuela y Doria, entregaron nuevas viviendas y supervisaron el avance de obras en Tilimuqui, Nonogasta y Sañogasta. En diálogo con Radio y Televisión Riojana, la funcionaria señaló que la actividad trata de federalizar las acciones y los programas que impulsa la provincia.
"Estamos muy felices de estar nuevamente en Chilecito, entregando casas y además firmando un convenio para avanzar con la construcción de nuevas viviendas para familias en situación de vulnerabilidad en Vichigasta, Nonogasta, Chilecito y Tilimuqui", destacó Pedrali, y aseguró: "Nada de esto sería posible sin la inversión del Gobierno Provincial y el fuerte trabajo articulado con los municipios".
El Plan Angelelli es vital para los riojanos
Pedrali subrayó que la decisión política de sostener el Plan Angelelli, por parte del gobernador de la provincia, Ricardo Quintela, se valora mucho más porque a nivel nacional "se buscan invisibilizar al interior del país y sólo entienden de ajuste y desigualdad", y remarcó que "en Chilecito se dio un paso más en la construcción de una provincia más justa, más humana, más igualitaria".
"Se ratifica con hechos la convicción profunda de que nadie se realiza en soledad y ningún proyecto de país es posible si se deja a las familias sin un lugar donde vivir con dignidad”, concluyó la funcionaria.
En tanto, el Intendente sostuvo que "siempre es importante saber dónde se está parados", y concluyó: "Nosotros estamos del lado de un Estado presente, que ayuda, que es empático y solidario con la gente que lo necesita. No podemos mirar para otro lado cuando hay personas con la necesidad urgente de darle un hogar digno a sus hijos".
El apoyo del Gobierno provincial a las PyMES
Tanto en la problemática habitacional como en el desarrollo de las PyMES, el Gobierno provincial apoya a los riojanos. Es por ello que realizó la entrega inicial de créditos del programa Revolucioná tu Emprendimiento, destinado a fortalecer el ecosistema emprendedor en la provincia. La primera etapa fue con diez iniciativas seleccionadas, a las que se le dio un financiamiento de hasta $2 millones, con una tasa subsidiada del 25 % TNA, tres meses de gracia y acompañamiento técnico y formativo.
La línea de crédito, gestionada a través del Banco Rioja, no solo ofrece condiciones favorables de financiamiento, sino también un paquete integral de mentorías y asistencia técnica personalizada, en articulación con el Fondo de Garantías de La Rioja (FOGAPLAR), el Ministerio de Trabajo y el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Esta política, impulsada por el gobernador Ricardo Quintela, tiene como objetivo principal consolidar el desarrollo productivo privado mediante herramientas concretas y accesibles.