Como parte de las políticas públicas sostenidas por el gobierno de Formosa, el centro de salud de la localidad de El Chorro se trasladó a las comunidades originarias con el objetivo es el de garantizar el acceso gratuito y equitativo a la salud pediátrica como parte de la estrategia territorial.
En este marco, los vecinos de la comunidad originaria Campo Libre, en el departamento de Pirané, fueron asistidos esta semana en la jornada sanitaria organizada por el equipo de salud, donde se brindaron atenciones médicas y odontológicas; controles de enfermería; vacunación y se realizó un taller para promover el cuidado de salud bucal en la infancia.
Las niñas y los niños recibieron atenciones pediátricas, acompañadas por mediciones antropométricas y de signos vitales, más un completo examen del estado nutricional. En diálogo con Agenfor, el director del centro sanitario, Ariel Alberto Azcona, aseguró: “Se implementa desde el nacimiento y durante los primeros años de vida”.
Además, se evaluaron los niños que presentaban síntomas de patologías agudas estacionales, como resfríos y otras de origen respiratorio que son muy comunes en esta época del año y sobre las cuales se hace "un permanente monitoreo para evitar complicaciones”. "Las atenciones médicas fueron brindadas a los pacientes adultos y acentuadas en los que tienen factores de riesgo y diagnóstico de enfermedades crónicas, como diabetes e hipertensión arterial, por ejemplo”, detalló Azcona.
Vacunación y control de la salud de los más chicos
Los profesionales médicos indicaron que además se hicieron controles de glucemia, tensión arterial y seguimiento de los tratamientos que llevan adelante para constatar la evolución de cada paciente, determinar si requieren algún estudio específico de control o alguna interconsulta con un especialista.
En todos los casos luego de las atenciones, tanto a niños como adultos, se le entregaron los medicamentos recetados para cada tratamiento. Cabe señalar que también se llevó adelante la revisión de los carnets de vacunación de cada paciente y se aplicaron las dosis necesarias para completar, en todas las edades, los esquemas con las dosis de las distintas vacunas de calendario.
MÁS INFO
Finalmente, el área de odontología realizó controles del estado bucodental, tanto de las niñas y los niños como de los adultos. Además, se hizo entrega de kits de pastas y cepillos dentales a todos los miembros de la comunidad. La jornada concluyó con un taller organizado desde el servicio de odontología de ese centro de salud, desde el cual se repasaron las medidas principales que deben tenerse para cuidar la salud bucodental.