"Tiene que respetar los distintos poderes": desde Formosa cuestionaron a Milei tras la intensa semana en el Congreso

El Congreso dio un paso clave esta semana al rechazar vetos presidenciales a los proyectos de financiamiento universitario y la Emergencia Pediátrica, complejizando el escenario político de cara a las elecciones.

22 de septiembre, 2025 | 09.30

El diputado nacional por Formosa del bloque Unión por la Patria, Luis Basterra, se refirió a la histórica votación en la Cámara de Diputados que rechazó los vetos presidenciales a proyectos clave como el financiamiento universitario y la Emergencia Pediátrica.

En esta línea, el legislador expresó en comunicación con la Agencia de Noticias Formosa (Agenfor): “El Poder Ejecutivo rechazó dos medidas altamente demandadas por parte de la ciudadanía argentina: una era sostener el financiamiento de las universidades, que es un instrumento de equidad para que cada uno de los jóvenes pueda tener acceso a una formación superior sin que exista la limitante de su condición económica”.

“La otra, algo de absoluto criterio humanitario, que es amparar el derecho de las niñas y los niños a la salud a través del sistema tan importante que tiene Argentina de salud para las infancias”, agregó.

En ese sentido, el legislador sostuvo que el presidente Javier Milei no reconoce plenamente los mecanismos propios del sistema democrático y que, lejos de ofrecer soluciones, su gestión estaría agravando la crisis económica existente al enfocarse en responsabilizar a otros actores en lugar de asumir un rol resolutivo.

“El problema acá es que tiene que entender que él no es el rey, no es un autócrata, él es un presidente democrático y tiene que respetar la función de los distintos poderes, nada más”, sostuvo bajo esta línea.

En ese sentido, Basterra manifestó su preocupación por la situación, calificándola de muy grave debido al nivel de descontrol y falta de racionalidad, y afirmó que quienes provocaron el problema no logran detener las consecuencias negativas que ellos mismos generaron.

La deuda de Caputo

Basterra recordó que en 2015, el gobierno de Cristina Fernández dejó al país sin deuda, pero que luego, durante la gestión de Mauricio Macri y bajo la administración del actual ministro Luis Caputo, la deuda creció de manera significativa.

“Ahora ¿qué hizo Milei? Volvió a endeudarnos a cifras increíbles, en dólares, en pesos; y, en realidad, el único sentido que tiene es que los grandes ricos del país y el capital internacional tomen dólares, los fuguen y la deuda le queda a la Argentina, a los argentinos, cada uno de nosotros pasa a ser deudor a partir de las decisiones que tomó Milei”, expresó Basterra.

En ese sentido, el diputado cuestionó que el Presidente se disfraza de “un tipo revolucionario, gritón, peleador”, pero, en realidad, sólo “le hace el juego al gran poder financiero” porque “esa era finalmente la casta y él la está alimentando”.

Una dictadura democrática

Basterra, parafraseando al gobernador Gildo Insfrán, afirmó que en el momento en que los argentinos tuvieron que elegir presidente se enfrentaban a una “dictadura democrática”, situación que lamentó y aseguró que “ya se está evidenciando”.

El legislador, entonces, aseguró que Javier Milei “es la persona más cruel que pudo haber gobernado la Argentina” y le reprochó que “no está cumpliendo con la obligación que tiene ahora, después de haber caído el veto, de financiar a las personas con discapacidad”.

Y, estimó, que tampoco lo hará con el Hospital Garrahan, “para que se salven miles y miles de niños”, como tampoco “va a cumplir con el financiamiento de las universidades”, porque, para él, “sólo pueden estudiar los ricos”.

De esta manera, Basterra concluyó: “Estamos ante lo que decía nuestro Gobernador: una dictadura democrática, porque fue elegido por el pueblo”.