El Gobierno de Formosa entregó insumos claves para fortalecer el sector de la construcción: todos los detalles

La entrega incluyó carretillas, mesas de corte, palas, rollos de polipropileno y otros elementos esenciales para la actividad ladrillera, encabezada por el vicegobernador Eber Solís.

18 de mayo, 2025 | 09.00

En una jornada cargada de significado para la economía social formoseña, el vicegobernador Eber Solís encabezó este jueves 15 de mayo una nueva entrega de kits de herramientas a pequeños productores ladrilleros de la localidad de Las Lomitas. El acto tuvo lugar en horas de la mañana y benefició a 45 trabajadores del sector, quienes recibieron insumos fundamentales para mejorar su producción.

La entrega incluyó carretillas, mesas de corte, palas, rollos de polipropileno y otros elementos esenciales para la actividad ladrillera. “Esta es una inversión importante que se otorga de manera directa y gratuita por decisión del gobernador Gildo Insfrán, que demuestra el compromiso de un Estado presente con los trabajadores de la economía popular”, remarcó Solís durante el acto.

En contraposición con el contexto nacional, el Vicegobernador subrayó que mientras el gobierno de Javier Milei “despide trabajadores y paraliza la obra pública”, en Formosa “reivindicamos al pequeño productor, apostando al crecimiento con equidad territorial e inclusión social”. En ese sentido, calificó la iniciativa como “una muestra concreta del modelo formoseño, que cree en el trabajo como motor de desarrollo”.

Por su parte, el subsecretario de Economía Social, Ricardo Fischer, calificó la entrega como “un acto de justicia social” que responde a un trabajo sostenido en el territorio. “Estamos abiertos a que otros productores que no hayan sido relevados se acerquen, porque vamos a continuar con estas acciones. Esta no será la última entrega”, aseguró.

En la misma línea, Fischer destacó que pese al freno de la obra pública nacional, el sector ladrillero local tiene perspectivas alentadoras gracias a la construcción de la fábrica biosiderúrgica en la provincia, que demandará una gran cantidad de ladrillos para su desarrollo. “Eso garantizará demanda y dinamismo para muchos trabajadores”, indicó.

Javier Capra, director de Asociativismo, precisó que esta es la tercera entrega formal de herramientas, con casi un centenar de ladrilleros beneficiados hasta el momento. Destacó además que el relevamiento se realizó ladrillería por ladrillería, con la dificultad de no contar con el acompañamiento del municipio local, por lo que la tarea se concretó con recursos y logística exclusivamente provinciales.

“Pudimos identificar las principales necesidades, y la falta de herramientas era prioritaria. El desgaste que presentaban las herramientas anteriores demostraba el esfuerzo de estos productores. Esta asistencia no solo mejora la calidad del trabajo, sino también la cantidad de producción”, explicó Capra.

A su vez, adelantó que el trabajo de la Subsecretaría no se detiene con la entrega de insumos: “Estamos avanzando en la gestión de otras demandas que surgen del sector, como el acarreo de tierra y el acceso a la materia prima. Sabemos que la dificultad para extraerla es una barrera que debemos sortear para potenciar la producción”.

Con esta nueva acción territorial, el Gobierno de Formosa reafirma su compromiso con la economía social y el trabajo digno, brindando herramientas concretas para que los pequeños productores ladrilleros puedan sostener e incrementar su actividad en un escenario nacional adverso.