En el marco de una crisis económica por el ajuste del Gobierno nacional, desde el sector de la construcción informaron que en la provincia ya se perdieron ocho mil puestos de trabajos debido a la paralización de la obra pública y advirtieron que la situación "sigue empeorando".
En diálogo con Medios Rioja, el titular de la UOCRA filial La Rioja, e integrante de la CGT local, Sebastián Di Fiore, detalló que "se perdieron 8000 puestos de trabajo en dos años en el sector de la construcción", y aseguró: "Si bien siempre el trabajador se reinventa, siempre anda haciendo changas, la realidad es que se perdieron todos esos puestos de trabajadores que tenían su obra social y todo lo que corresponde por estar afiliado al sindicato".
En esa línea, el secretario gremial explicó que en la provincia de La Rioja había "casi 15 mil obreros, entre las rutas, vivienda, además del trabajo privado". Di Fiori aseguró que este martes dialogó en Buenos Aires con responsables de obras en rutas nacionales, como la 73 y la 75, y lamentó que se finalizarán los trabajos porque la empresa que los lleva a cabo -constructora Paolini - no recibió el pago por parte del Gobierno nacional, por lo cual despedirá más trabajadores.
Un panorama desalentador para la construcción
"Desde el sindicato se anticipa lo que se viene; esto empeora, sigue a la baja", criticó el referente de la UOCRA, y aseguró que este año "en ningún momento del año se repuso la situación, no hubo un empuje o se vio el trabajo a la alza". Además, advirtió que las obras en el sector público no existen "pero en el ámbito tampoco privado tampoco".
"Se atraviesa por un momento difícil, porque los privados no quieren invertir y no creen en el país", consideró Di Fiore, y ejemplificó: "Hoy el sector privado dice que son fabricantes de los paneles, y para fabricarlo en Argentina hablan de 2,500 dólares, cuando los traen de China a mil dólares, ese es un problema grande porque no les sirve la inversión".
Finalmente, advirtió que la situación económica actual en la provincia "va a empeorar, con más bajas de trabajadores", y concluyó: "Hasta la fecha, desde el inicio del Chacho, no se le pagó a la empresa Paolini. Pero también le señalé que hace pocos días aplaudió las futuras reformas laborales, y ahora dicen que se van porque el Gobierno nacional no paga".
