La diputada De La Rosa cruzó a Paoltroni por el pedido de intervención de Formosa: "Reniega de la Constitución"

La legisladora electa respondió al senador libertario quien pidió la intervención federal de Formosa y cuestionó el esquema de Coparticipación Federal de Impuestos.

14 de noviembre, 2025 | 11.46

La diputada nacional electa por el Frente de la Victoria (FdV), Graciela de la Rosa, respondió con dureza a las declaraciones del senador libertario Francisco Paoltroni, quien pidió la intervención federal de Formosa y cuestionó el esquema de Coparticipación Federal de Impuestos.

En comunicación con la Agencia de Noticias Formosa (Agenfor), la legisladora calificó los dichos del senador como “ridículos” y propios de “una actitud reaccionaria”, al tiempo que defendió el carácter constitucional de los recursos que reciben las provincias.

Al mismo tiempo, De la Rosa cuestionó a los “economistas libertarios” que, según expresó, “reniegan de la Constitución Nacional para dejar a las provincias a pan y agua”. En particular, rechazó el planteo de Paoltroni de quitarle a Formosa los fondos coparticipables y avanzar con una intervención federal para destituir al gobernador Gildo Insfrán. “Es una postura impropia de una república y más cercana a las prácticas de las dictaduras militares”, sostuvo.

La diputada recordó que la Coparticipación Federal de Impuestos está establecida en el artículo 75 inciso 2 de la Constitución Nacional, que ordena un sistema de distribución “igualitario y solidario”, orientado a garantizar niveles equivalentes de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el país. Esta normativa se encuentra reglamentada por la Ley 23.548, que fija los criterios de reparto entre Nación y provincias.

En ese marco, De la Rosa subrayó que la coparticipación es un recurso genuino de las provincias, no una concesión discrecional del Gobierno nacional. “No es un regalo. Así lo establece también el artículo 90 de la Constitución de Formosa”, afirmó.

La legisladora advirtió que pretender que cada jurisdicción sobreviva únicamente con la recaudación propia “es simplemente un robo”, y cuestionó el manejo fiscal del Ejecutivo nacional: “¿Para qué quiere Nación quedarse con los recursos provinciales? Hoy recauda más del 50% y no hace nada, y aun así sigue pidiendo préstamos que engrosan la deuda externa”.

Finalmente, De la Rosa llamó a sostener una defensa firme del sistema federal argentino y remarcó: “Hoy más que nunca debemos velar por una defensa irrestricta de la Constitución Nacional”.

El respaldo al Modelo Formoseño

El ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de la provincia de Formosa, Jorge González, valoró los resultados de las recientes elecciones legislativas nacionales, donde la fuerza peronista conducida por Gildo Insfrán obtuvo un 58% de los votos, y sostuvo que el resultado “ratifica el acompañamiento del pueblo formoseño al modelo provincial”.

“Sacar un 58% en una elección de medio término es un dato fuerte e incontrastable”, subrayó el funcionario, quien además cuestionó a ciertos sectores de la oposición y del periodismo nacional por intentar “instalar lecturas absurdas” sobre el resultado de los últimos comicios de octubre. “Es la primera vez que escucho decir que sacar el 58% contra el 36% es perder una elección. Algunos analistas se convirtieron en libertarios aspiracionales”, ironizó.

González remarcó la participación ciudadana y la transparencia del proceso electoral, y defendió el sistema democrático formoseño frente a las denuncias sin pruebas: “Algunos hablaron de fraude, pero tras conocerse los resultados guardaron silencio. Siempre hay que respetar la decisión soberana del pueblo formoseño”.