Chayero Sanagasteño 2026: ya se confirmó cuál será la fecha oficial del evento cultural más esperado

Sanagasta se prepara para recibir a visitantes de toda la provincia y del país en uno de los encuentros culturales más esperados de la temporada estival.

24 de septiembre, 2025 | 12.30

La Rioja ya tiene oficialmente las fechas en las que se realizará el tradicional festival Chayero Sanagasteño, un festival emblemático e histórico que se desarrollará en la ciudad de Sanagasta. 

En diálogo con Nueva Rioja, el intendente Federico Sbiroli anunció que el evento cultural tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de enero del 2026. En esa linea, destacó que se trata de uno de los eventos culturales y turísticos más importantes de la provincia, con impacto clave en la economía local y regional. “El Chayero es una marca registrada de Sanagasta. Cada año convoca a miles de personas y posiciona al departamento en el calendario de festivales del verano riojano”, señaló el sanagastero.

Asimismo, el intendente Sbiroli destacó que es un encuentro cultural que combina música, tradición y turismo. Del mismo modo, destacó el esfuerzo en la realización de la organización con el objetivo de garantizar seguridad, servicios y una grilla artística de primer nivel. “Estamos poniendo todos los esfuerzos para que esta edición sea especial y supere las expectativas del público. Queremos que sea una verdadera fiesta popular”, afirmó el Intendente.

De esta manera, Sanagasta se prepara para recibir a visitantes de toda la provincia y del país en uno de los encuentros culturales más esperados de la temporada estival.

Impulso al turismo: llega el Previaje Riojano

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, puso en marcha dos programas destinados a fortalecer la economía y el turismo provincial, incentivando tanto la llegada de visitantes como el consumo interno. Para ello, el Gobierno recupera el Bono de Cancelación de Deuda (BOCADE), más conocido como los Chachos. Los programas lanzados son Previaje Riojano Movete por La Rioja con Chachos y Programa Impulso Turístico 5050.

El BOCADE es la cuasimoneda provincial que Quintela había presentado en julio de 2024 como un instrumento financiero de circulación oficial, con equivalencia de 1 a 1 con el peso argentino. Tras su retiro en diciembre pasado, el Gobierno decidió reactivarlo para hacer frente a la crisis generada por el ajuste nacional y la falta de transferencias de fondos federales.

Según el Gobierno de La Rioja, la medida se implementa ante la combinación de devaluación, recortes y la ausencia de transferencias de la Nación, factores que impactan en la economía de todas las provincias. En este marco, la cuasimoneda provincial apunta a fortalecer el circuito financiero local, estimulando tanto el consumo como la producción.