Orgullo formoseño en los JADAR 2025: deportistas de la provincia brillaron en la competencia nacional

Con una actuación destacada en disciplinas como judo, triatlón, wushu kung fu y pentatlón moderno, Formosa cerró su participación en JADAR 2025 con un balance positivo.

21 de septiembre, 2025 | 12.00

Formosa tuvo una destacada participación en los primeros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), realizados en Rosario 2025, donde más de 3000 atletas de los 24 distritos del país compitieron en más de 50 disciplinas olímpicas y paralímpicas. La delegación formoseña se hizo notar no solo por su compromiso y esfuerzo, sino también por el nivel competitivo demostrado en cada una de las disciplinas en las que participó, consolidando el crecimiento del deporte de alto rendimiento en la provincia.

La delegación de Formosa tuvo una activa y destacada participación en la reciente competencia nacional de alto rendimiento, logrando plazas y medallas en disciplinas como judo, triatlón, wushu/kung fu y pentatlón moderno, reafirmando el crecimiento sostenido del deporte formoseño en escenarios de nivel nacional.

Bajo la jefatura del licenciado Orlando Eugenio Arauz —quien además integra el Consejo Ejecutivo del Comité Olímpico Argentino—, la representación formoseña contó con el aval del Comité Olímpico Argentino y el Comité Organizador, y fue acompañada por la Secretaría de Deportes de la provincia, que gestionó la acreditación de los atletas clasificados.

Disciplinas en las que destacó Formosa

Formosa obtuvo sus primeras dos medallas en los JADAR Rosario 2025 gracias al judo. Los piranenses Galo Villavicencio (categoría -60 kg) y Tiago Parada (categoría -73 kg) se subieron al podio con medallas de bronce, marcando un inicio destacado para la delegación provincial. El equipo de judo formoseño fue acompañado por el profesor Blas Parada, también oriundo de Pirané, quien ofició como técnico responsable.

En triatlón, Formosa estuvo representada por Estefanía Díaz y Bianca María Eva Gómez en la prueba femenina, logrando los puestos 7° y 12° respectivamente, en una competencia de alto nivel. En la rama masculina, Renato Paolo Siacia finalizó en el puesto 16, sumando una valiosa experiencia en este tipo de competencias, mientras que Mauricio Arias cerró su participación en el puesto 21. La prueba se realizó en la laguna Setúbal, una de las más convocantes del evento, con la participación de 15 provincias entre triatlón y paratriatlón.

En el último día de competencia, Formosa participó en la prueba de relevos mixtos de triatlón con el equipo integrado por Estefanía Díaz, Bianca María Eva Gómez, Renato Paolo Siacia y Mauricio Arias. El cuarteto formoseño tuvo una sólida actuación y finalizó en la 5ª posición, superando a equipos de provincias como Buenos Aires (equipo 2), Catamarca y Santa Fe.

Mientras que, el equipo formoseño de triatlón fue acompañado oficialmente por el jefe de Misión de la delegación, Orlando Eugenio Arauz, quien además preside la Federación Argentina de Triatlón y la Confederación Suramericana de la disciplina. También formó parte del equipo técnico su padre, Orlando Eugenio Arauz (padre), acreditado como subjefe de Misión.

El wushu kung fu, recientemente incorporado a los JADAR le dio a Formosa cuatro medallas. Yamila Arroyo obtuvo bronce en puño opcional femenino; Christian Carrizo y Jorge Díaz también sumaron bronces en puño opcional masculino y armas, respectivamente. Además, Santiago Aquino Stachuk logró un destacado cuarto puesto en tai chi tradicional.

La medalla de oro para Formosa llegó en el cierre de los JADAR, de la mano del profesor y atleta Jesús Aranda, quien se consagró en tradicional puño masculino con un puntaje de 8.560, marcando un hecho histórico para el deporte formoseño. El equipo de wushu kung fu contó con la coordinación técnica del profesor Matías Díaz.

Con el compromiso y el talento de sus deportistas, y el acompañamiento decisivo del Estado provincial, Formosa cerró su participación en los primeros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento escribiendo una página histórica para el deporte local. Esta actuación no solo reflejó el presente del alto rendimiento en la provincia, sino que también proyecta un futuro prometedor. Ya se empieza a mirar hacia la edición 2029 con el objetivo de seguir creciendo, sumar más atletas y continuar escalando en el medallero nacional. Los JADAR marcaron un antes y un después en el deporte argentino, y Formosa demostró estar a la altura del desafío