A horas del debate de los ATN en el Senado: La Rioja denuncia que Nación mantiene una deuda histórica con la provincia

Desde la llegada del Gobierno libertario, el distrito del Norte no recibió fondos en concepto de Aportes del Tesoro Nacional. Además de que la deuda asciende a mil millones de dólares, denuncian beneficio a aliados políticos.

18 de septiembre, 2025 | 09.30

En el marco del ajuste que realiza el presidente Javier Milei desde diciembre de 2023, La Rioja reclama la millonaria deuda que mantiene el Gobierno nacional con la provincia. Según informaron desde la administración del gobernador Ricardo Quintela el monto asciende a los $1000 millones de dólares, por ello este jueves los senadores debatirán el rechazo al veto de Nación a la ley que habilitaba que se reparta de forma automática los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

En sus redes sociales, el candidato y actual diputado nacional riojano Ricardo Herrera aseguró que en lo que va del año el Gobierno nacional "transfirió a la provincia de La Rioja en concepto de ATN $0 pesos", y afirmó que la deuda histórica que mantiene "el Gobierno de Milei con la provincia es aproximadamente de mil millones de dólares".

"Hace unos días, el presidente de la Nación transfirió a las provincias aliadas más de $12.500.000 de pesos. Para la provincia de La Rioja no hay plata, solamente hay ajuste", lamentó Herrera y concluyó: "Sin embargo, y a pesar de ello, la provincia de La Rioja ejecuta algunas políticas públicas que se lleva a cabo en el territorio. Que podrían mejorarse si el Gobierno nacional enviara los fondos que legítimamente le corresponden a la provincia. Desde este Congreso se va a defender a la provincia de La Rioja los recursos quitados injustamente por el Gobierno nacional". 

El reclamo del gobernador Quintela 

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, también denunció que el Gobierno nacional retiene más de mil millones de dólares que corresponden a su provincia, y califió la situación como un "desprecio por el federalismo". A través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), Quintela expresó que estos fondos son cruciales para el funcionamiento de hospitales y escuelas, y acusó a la administración de Milei de utilizar las necesidades de los riojanos como "un arma política".

El gobernador enfatizó que la provincia no busca "limosna", sino que exige lo que le pertenece, y aseguró que La Rioja no se quedará en silencio ante esta situación. Mientras tanto, un estudio de la consultora Poltikón Chaco señala que algunas provincias, como Entre Ríos y Chaco, recibieron recientemente Aportes del Tesoro Nacional (ATN) en medio de alianzas electorales con el partido oficialista.

Entre Ríos, por ejemplo, recibió un total de $6 mil millones en los últimos dos meses, y sus representantes de La Libertad Avanza (LLA) son los cabezas de lista en las elecciones. Esto también sucede en Chaco, donde LLA se alió con el oficialismo local. Este desembolso de fondos a provincias con alianzas políticas con el gobierno nacional contrasta con la situación de La Rioja y sugiere un posible uso de los ATN con fines electorales.