En el marco del Día de la Industria, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, realizó una recorrida en las plantas de producción de la empresa Ecofactory, en el municipio de Vicente López. En ese marco estuvo reunido con trabajadores, delegados sindicales del sector textil y empresarios pymes para charlar sobre la actual situación económica y la necesidad del acompañamiento del Gobierno provincial al desarrollo industrial local.
Durante el acto, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires apuntamos a un modelo distinto al que propone el Gobierno nacional: sabemos que contamos con muchos recursos naturales, pero que para desarrollarnos e incluir a todos y todas necesitamos que haya industria y trabajo”.
"Para eso se promueve un Estado eficiente, que invierte para que las empresas bonaerenses sean más competitivas y para que sus trabajadores están preparados para los desafíos del futuro", destacó el gobernador bonaerense en compañía del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos y candidato a primer senador provincial de Fuerza Patria, Gabriel Katopodis.
La provincia y su apoyo a las empresas
Ecofactory es una empresa que cuenta con 180 trabajadores y tiene dos plantas en Munro, donde se producen más de 15 millones de bolsas ecológicas por mes. Cada una de ellas se puede reutilizar más de 200 veces, además de disminuir la contaminación que causan las bolsas desechables. Abastece, además, a las principales cadenas de supermercados del país y exporta a más de 13 países de Latinoamérica y Europa.
Por el ajustazo de Milei, la actividad económica bonaerense cae en julio y agosto
Las políticas libertarias son contraproducentes para la industria local. Al respecto, el Banco Provincia lanzó Pulso BA, un indicador desarrollado con Inteligencia Artificial (IA) que midió el rumbo de la actividad económica en tiempo real. El Gobierno bonaerense verificó una caída luego de las medidas tomadas por el gobierno de Javier Milei para frenar la volatilidad del mercado cambiario.
La IA detalló que la economía se contrajo 0,4% en el periodo que va de la tercera y cuarta de julio hasta las dos primeras de agosto, lo que refleja una continuidad en el estancamiento observado desde mayo. Según indicaron, el nivel de actividad de la provincia de Buenos Aires sirve como indicador de lo que ocurre a nivel nacional por su representatividad en cuanto a producción y empleo.
MÁS INFO
“Pulso PBA nos permite anticipar la evolución de la actividad económica. No es solo un dato: es una herramienta para mejorar la toma de decisiones y promover la inclusión financiera en toda la Provincia”, afirmó el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo. Por su parte, el ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, destacó: “La información de calidad es imprescindible para la gestión pública, especialmente cuando el Gobierno nacional desfinancia áreas vinculadas a la producción de conocimiento en ciencia y tecnología”.