Educación, cultura y empleo: Formosa apuesta a la formación e inclusión de estudiantes para la inserción laboral

El Ministerio de Cultura y Educación lanzó el evento junto al primer Festival Artístico, que busca visibilizar el talento de estudiantes de Educación Especial y fortalecer la identidad formoseña a través de la educación y el trabajo.

30 de octubre, 2025 | 17.43

A través del Ministerio de Cultura y Educación (MCyE), Formosa lanzó la 2° Expo Provincial de Formación y Trabajo, y el 1° Festival Artístico, con el objetivo de promover la capacitación, la inclusión y la generación de empleo local. La actividad se desarrolló en el Galón "C" del Paseo Costanero.

Los estudiantes de Educación Especial, integrados en distintos niveles y modalidades y acompañados por docentes y familias, serán los protagonistas el próximo 7 de noviembre en una jornada completa, donde presentarán sus trabajos. Esta actividad pone en valor la importancia de la inclusión en la educación y la capacitación como herramientas clave para el desarrollo y el empleo local.

El titular del Ministerio de Cultura y Educación, Julio Aráoz, explicó que estas iniciativas están especialmente orientadas a jóvenes del sistema de educación especial. Destacó además el trabajo conjunto con instituciones como el Instituto PAIPPA, el Instituto de Asistencia Social (IAS) y el área de Educación Técnica de Formación Permanente, que acompañan y fortalecen estas acciones. Con respecto al primer Festival Artístico, Aráoz señaló que la propuesta busca incorporar la dimensión cultural y brindar un espacio para expresar la identidad formoseña.

Formación técnica en acción: el rol clave del Instituto Politécnico Formosa

El avance tecnológico y la educación técnico-profesional en Formosa dieron un paso significativo con la llegada de un equipo de corte y grabado láser CNC CO2 de 130 W al Instituto Politécnico Formosa (IPF). Gracias a esta moderna incorporación, la institución podrá formar técnicos especializados, fomentar la innovación industrial y brindar servicios productivos a empresas locales, fortaleciendo la relación entre educación e industria.

La incorporación de este equipamiento se enmarca en una estrategia provincial orientada a reforzar la conexión entre el sistema educativo y el sector productivo, promoviendo una formación técnica de alta calidad y creando oportunidades para el crecimiento de una industria regional basada en el conocimiento.

“El objetivo es que la educación técnica no solo forme profesionales, sino que también produzca soluciones reales para la industria formoseña”, destacaron desde el IPF en comunicación con la Agencia de Noticias Formosa (Agenfor), donde subrayan que el modelo del Politécnico responde al mandato de un Estado presente que garantiza el acceso a la ciencia y la tecnología como derechos.

El nuevo láser CNC CO2 es una herramienta de alta precisión que permite realizar cortes y grabados sobre materiales como madera, acrílico, caucho, cuero, plástico, cartón y telas, generando piezas, prototipos y componentes para diseño industrial. Este equipo también servirá para la producción de rótulos, merchandising y maquetas, además de facilitar la fabricación de partes y herramientas para emprendedores y PyMEs locales.