Con el objetivo de brindar herramientas para el cuidado de la salud sexual en la infancia y adolescencia, la provincia de Formosa continúa profundizando el acceso a la información en la escuelas de toda la provincia a través del encuentro denominado "Conocimiento mi cuerpo".
En ese marco, niños y niñas de la escuela EPEP Nro 333 "República Oriental del Uruguay" recibieron el pasado miércoles la charla por parte del centro de salud del barrio Villa del Carmen, acargo de profesionales de las áreas de obstetricia, psicología y trabajo social articularon los distintos temas. El equipo de trabajo estuvo enfocado principalmente en la prevención y el aporte de información clara y adecuada para la edad de los participantes.
En diálogo con medios locales, Anahí Pegoraro, licenciada en obstetriciaa, expresó que uno de los temas más destacados son los cambios corporales que se dan durante la pubertad. Respecto a eso explicaron la aparición de la mestruación, vello púbico, facil y el cambio de la voz. Asimismo se informó sobre las caracterisitas del órgano femenino y el órgano masculino.
La integralidad de la información
Tambien se tomó dimensión del área de psicología en la que se contemplaron los cambios emocionales que pueden presentarse en esa etapa de la vida, a raíz de los cambios físicos y de otros diferentes factores. Recordaron que en la adolescencia se dan muchos cambios de humor, de pensamiento, de emociones, de sentimientos y de gustos; remarcando que es un momento en el cual “es fundamental” comunicarse y dialogar con los padres, la familia y las personas de confianza.
Por otro lado, hicieron hincapié en la importancia de cuidar el cuerpo, a través de hábitos saludables que deben realizarse diariamente, como la alimentación sana, la práctica de actividad física y asistir a los controles médicos.
MÁS INFO
Esta actividad se lleva a cabo de forma interinstitucional, entre dos instituciones relevantes del barrio Villa del Carmen, el centro de salud y la escuela primaria, y con el objetivo de fortalecer que hay otros aspectos que hacen a la salud integral.
Formosa en la final de un certamen nacional sobre tecnología
En el marco del programa Solve for Tomorrow, organizado por Samsung, dos de los cinco proyectos finalistas pertenecen a estudiantes formoseños, quienes pudieron desarrollarlos gracias a los Clubes Digitales, espacios destinados a la ciencia y la tecnología.
El primer proyecto se denomina “Tender Inteligente”, del Club Digital de Formosa Capital, liderado por Yanina Martínez. Este invento busca solucionar una dificultad cotidiana: el secado de uniformes en condiciones climáticas con condiciones adversas; como lluvias frecuentes, humedad ambiental y humo por la quema de residuos. El invento usa sensores de humedad y temperatura, acelerando el secado de las prendas, evitando malos olores y reduciendo las inasistencias escolares. Una solución que busca mejorar la organización diaria de las familias y promover el uso de tecnología aplicada a necesidades reales del hogar.
El segundo proyecto fue desarrollado por Franco Díaz, de la localidad de Pirané, y lo denominó SANDRA, Sistema Analógico Neotécnico de Detección Rápida de Alerta. El objetivo del invento está orientado a mejorar la seguridad ciudadana. SANDRA combina tecnología analógica y digital para emitir alertas de emergencia de forma rápida y accesible. Además, prevé la instalación de torres de señal 2G y estrategias de patrullaje preventivo, fortaleciendo la protección de vecinos, especialmente adultos mayores, mujeres, niños y adolescentes, y mejorando la comunicación entre la comunidad y las fuerzas de seguridad.
