Adultos 2000: la innovadora iniciativa riojana que busca fortalecer el sistema educativo a través de la tecnología

Se trata de una iniciativa destinada a que las personas mayores de 18 años puedan finalizar sus estudios secundarios bajo la modalidad virtual, desde todas partes de la provincia.

24 de agosto, 2025 | 16.00

Con el fin de promover oportunidades para que los adultos puedan terminar sus estudios secundarios, desde La Rioja se informó que, a partir del 25 de agosto hasta el 5 de septiembre, se encuentran las inscripciones abiertas para el Programa Adultos 2000. Se trata de una iniciativa destinada a que las personas mayores de 18 años puedan finalizar sus estudios secundarios bajo la modalidad virtual

La enseñanza virtual facilita el acceso a la educación secundaria a través de plataformas digitales, brindando flexibilidad horaria para adaptarse a las distintas realidades y responsabilidades de los participantes. 

Para completar la inscripción se requiere DNI, documentación escolar y un correo electrónico. La atención se llevará a cabo en el Punto Digital del Cepar Sur, de lunes a viernes en el horario de 8 a 13 horas. 

A través de la modalidad virtual adaptable y una amplia disponibilidad de horarios, esta iniciativa también busca eliminar barreras y brindar acceso a la educación a todos aquellos que deseen retomar sus estudios de manera accesible.

Quienes deseen obtener más información pueden acercarse personalmente o comunicarse al correo electrónico: puntodigital.municipiolarioja@gmail.com.

Juventudes Conscientes: el programa riojano de seguridad vial

Con un abordaje pedagógico y con el fin de concientizar en materia de seguridad vial en toda la provincia de La Rioja, se llevó adelante la Capacitación y Aula Taller de Educación y Seguridad Vial “Juventudes Conscientes”, una iniciativa conjunta del Ministerio de Transporte y Comunicaciones de la Provincia junto con el área de Cultura Municipal del Departamento Independencia.

A través de dinámicas educativas en las que participaron estudiantes, docentes, padres de familia y la comunidad en general, se buscó fortalecer la conciencia ciudadana sobre las normas de tránsito, la prevención de accidentes y el uso responsable de la vía pública.

Para reforzar la prevención desde el gobierno provincial convocaron a un equipo interdisciplinario de profesionales en seguridad vial “Teatro Vial Pelu y sus Amigos”, quienes realizaron actividades lúdicas y formativas para acercar el aprendizaje a los jóvenes de manera entretenida y cercana. A través de una obra de teatro, los niños corrigen a los payasos inconscientes en seguridad vial, logrando así una interacción divertida pero a la vez educativa

Cabe recordar que el Equipo Interdisciplinario del Teatro Vial, lo conforma un grupo de personas de distintas especialidades como policías y agentes de tránsito, técnicos y diplomados en seguridad vial, profesores de músicas y educación especial, instructores de educación física adaptadas, terapistas ocupacionales y familiares de víctimas de siniestros viales.

Desde el Ministerio de Transporte y Comunicaciones destacaron que estas acciones, articuladas con escuelas, colegios y áreas municipales, contribuyen a formar juventudes más conscientes, responsables y comprometidas con la seguridad vial.